Ya tenemos experiencia en competencias mundiales
Sebastián Etcheverry, presidente de la Federación de Motociclismo, espera tranquilo el Dakar 2009, el cual disputará cinco etapas en nuestro país.
Ya es un hecho que la próxima edición del Rally Dakar, el más importante del mundo, se realizará en Argentina y Chile, entre el 3 y el 18 de enero de 2009.
La trigésima versión de la competencia recorrerá la Cordillera de Los Andes, adentrándose por las llanuras argentinas y el desierto chileno. Debido a las amenazas terroristas en Mauritana la prueba fue suspendida este año y la Amaury Sport Organizatione (ASO), encargados de la competencia, barajó rápido varias opciones.
Entre los requerimientos que se pedían había temas logísticos como aduanas, implementación sanitaria y asuntos tributarios. Chile por su geografía y por ser un país bastante liberal en materia económica y, lo más importante, por su seguridad; era un candidato natural para albergar el Rally.
Y después de varias reuniones, a nivel político y deportivo, la competencia se efectuará entre Argentina (10 etapas) y Chile (cinco tramos). El Dakar 2009 partirá en Buenos Aires, tendrá quince días de competición y retorna para su etapa crucial en la capital trasandina.
Sebastián Echeverry, presidente de la Federación de Motociclismo de Chile, en conversación exclusiva con Universia Deportes admite la importancia de tener un evento como éste en el país.
“Ya tenemos experiencia en esto. El año pasado hicimos el Mundial Enduro de Naciones, este año tenemos el mundial de motocross y el próximo año caído del cielo el Dakar”, indicó con confianza Echeverry.
El hecho que la competencia se dispute en Chile reviste gran importancia a la hora de evaluar la participación de los pilotos locales. Según Echeverry “cualquier competencia mundial en que nuestros competidores puedan participar en el patio de la casa es más que buena, ya que los costos se abaratan y las posibilidades aumentan. El año pasado en el mundial participaron 20 chilenos, algo impensado en otro lugar”.
El advenimiento del Dakar 2009 viene a reafirmar que Chile está entre los países de primer orden del motociclismo mundial. “Tenemos un equipo junior que salió quinto en campeonato mundial de tacones Enduro, tenemos pilotos finalistas del torneo de las naciones de motocross en Estados Unidos, somos sede de una fecha mundialista, el motociclismo en Chile hoy está en una posición que muchos otros deportes quisieran”, sostiene Echeverry, aclarando los verdaderos alcances de este deporte en el país.
Sólo resta esperar el 3 de enero de 2009 cuando se de inicio al Rally Dakar. Cinco tramos pasarán por Chile, algo impensado hace un par de temporadas. Con esta competencia, el país saldrá al mundo.
__________________________________________________ _______________
Saludos.
Pipo Zaro
Snarks
|