Ver Mensaje Individual
Antiguo 13-01-2008, 17:58:55   #38
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 59
Mensajes: 3.217
Smile El Dakar organizará una carrera puente en Bulgaria antes de Sudamerica 2009

El Dakar busca destino.

Fuera de peligro. Si tuviera que elegir uno ahora mismo, no dudaría en cruzar el charco y plantarse en Suramérica, en el desierto de Atacama, en la frontera entre Chile y Argentina. La compañía Amaury Sport Organisation (ASO), cuyo director general, el francés Etienne Lavigne, fue quien comunicó la desagradable noticia de que se había suspendido el rally "por razones de seguridad" ante la amenaza de Al Qaeda, ya había sondeado este escenario meses antes de esta edición. Mientras, del 27 de abril al 7 de mayo, ASO organizará un rally puente para satisfacer a los 570 inscritos que se quedaron sin Dakar. Y lo hará entre Bulgaria y Rumania.
La ASO no quiere perder a sus fieles, muchos de los cuales ya estaban estudiando la posibilidad de contentar a sus patrocinadores acudiendo en junio al espectacular Sant Peterburgo-Pekín que organiza el exdakariano René Metge. La ASO, que desea mantener viva la ilusión de sus seguidores, llegó ayer a un acuerdo con los gobiernos de Bulgaria y Rumania para organizar esa nueva cita, en nada sustitutiva del futuro Dakar, que podría celebrarse en Surámerica en enero del 2009.

ESCENARIOS ALTERNATIVOS

La organización francesa maneja en estos momentos cuatro posibles escenarios para albergar el nuevo Dakar, que seguiría disputándose en enero, una fecha sin grandes acontecimientos que nublen la repercusión televisiva del evento. Todo parece indicar que el lugar con más posibilidades de acoger ese nuevo reto, sobre el que se volcarían todos los medios y participantes de la frustrada edición del 2008, es Suramérica, concretamente en Argentina y Chile, donde ya se celebran dos pruebas de este estilo, los rallys Por las Pampas y Patagonia Atacama, aunque su dimensión, tanto en número de participantes como en kilometraje de etapas, es mucho más reducida.
Tanto Lavigne como los responsables deportivos del Gobierno francés consideran que el Dakar no puede desaparecer y, en ese sentido, han empezado a moverse para conseguir una nueva cita de grandes dimensiones. A los nombres de Argentina y Chile, cuyo director nacional de Turismo, Óscar Santelices, acogió "con enorme alegría" la posibilidad de que el desierto de Atacama se convirtiera en el escenario "del nuevo Dakar", se añaden, según se comenta, los nombres de Suráfrica-Namibia-Angola, Asia e, incluso, aunque continúa siendo un lugar peligroso, Libia-Túnez-Egipto.
Evidentemente es muy pronto para conocer la alternativa que los participantes del Dakar, cuya caravana estaba formada por más de 2.000 personas, esperan recibir de ASO. La organización francesa, explicó Jaume Aregall, un experto dakariano que este año participaba llevando como copiloto a Fina Romà, esposa del también dakariano Josep Maria Servià, adquirió un triple compromiso al anunciar la suspensión: "Primero, que nos devolvería el dinero de las inscripciones antes del 28 de febrero. También habló de la posibilidad de cobrar una pequeña indemnización y que, en el plazo de dos meses, nos ofrecería una prueba alternativa que colmaría nuestros deseos". Esa carrera no es el rally entre Bulgaria y Rumania, que solo serviría de consolación.
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita