Ver Mensaje Individual
Antiguo 09-01-2008, 16:32:11   #24
mikeknuckey
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Mar 2007
Ubicación: Copiapolliwood
Edad: 46
Mensajes: 737
Predeterminado Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009

Amigos, extraido de SOLOMOTO actual (www.solomoto.es)

La opinión de Isidre Esteve
"Es el final de un ciclo"

El Rally Dakar difícilmente se volverá a disputar en África. Después de la suspensión del Lisboa-Dakar 2008 y más aún por el motivo, las amenazas terroristas, resulta casi imposible imaginarse un nuevo Dakar por el continente africano.
Esto supone el final de un ciclo, y África y toda su gente son los que más pierden. Dudo que la población mauritana por donde debía pasar el rally entienda por qué este año la caravana del rally no pasa, lo esperaban cada año. Mauritania es un país olvidado y ahora se le ha cerrado una puerta más. El rally arrastraba a su paso numerosas iniciativas humanitarias y de ayuda para uno de los países más pobres del mundo. Los equipos del Dakar tendrán la oportunidad de hacer otro Dakar, pero la gente de África no.

Creo que lo más importante ahora es buscar una solución rápida a esta anulación. Una respuesta inmediata para saber cómo será y dónde se disputará la próxima prueba para paliar la tremenda desilusión que se han llevado todos los participantes. Los equipos y los pilotos trabajan durante todo el año y necesitan una solución para retomar la calma y los proyectos con tranquilidad.

Sin duda los más desilusionados por todo este problema son los privados; para ellos participar en el Dakar supone un esfuerzo de preparación y de dinero muy superior al de los equipos oficiales. Y entre los privados, estoy seguro de que quienes peor sabor de boca se han llevado han sido los debutantes. Ya no tendrán la oportunidad de descubrir el Dakar, ni los lugares por donde pasaba el recorrido. Desgraciadamente, tras la advertencia del Gobierno francés, será difícil viajar a Mauritania por culpa del terrorismo. Los viajes de turistas y de pilotos que querían entrenar en la arena se han complicado demasiado.

Según mi experiencia, sólo existen dos posibilidades reales entre las que se barajan para trasladar el rally a otros países. La primera sería en Sudamérica, con un recorrido ampliado del Rally Por las Pampas, y la segunda el París-Moscú-Pekín, conocido como Transiberiana.

La tercera opción, un Dakar por Túnez, Egipto y Libia, me parece la más descabellada después de lo sucedido, ya que por proximidad a Argelia, no parece seguro, y menos tras haberse sentado este precedente. Al Qaeda ha conseguido suspender el rally con sus amenazas, en un futuro podrían volverlo a hacer y el coste de la anulación del rally es demasiado alto como para que vuelva a repetirse.

La opción sudamericana es posiblemente la más atractiva y la que más puntos tiene a su favor, puesto que permitiría mantener las fechas y el poder mediático de la prueba durante las Navidades. Además en Chile y Argentina ahora es verano. ASO, la organizadora del Dakar, ya había sondeado el rally sudamericano porque las cosas cada vez se estaban complicando más en África. No creo que desplazar el material hasta Sudamérica resulte tan caro, creo que depende más de anticiparse a las fechas para trasladarlo.

Además, el continente americano puede abrir las puertas a nuevos patrocinadores, a un nuevo interés de las marcas y a muchos más recursos para el rally; desde el punto de vista de los españoles sin duda es muy interesante. La otra opción de futuro sería la Transiberiana, aunque tiene un gran hándicap: sólo podría disputarse en los meses de julio y agosto por culpa del clima.

De todos modos, una buena salida sería darle una mayor importancia al Campeonato del Mundo de Raids. Un Mundial con cuatro o cinco pruebas y reforzado mediáticamente, porque actualmente no cuenta con suficiente retorno informativo, también sería muy atractivo para los equipos y las marcas.

En este sentido creo que en una prueba como el Dakar, con su dureza y su repercusión, debe de estar siempre tras ella ASO. Es una organización con muchísima experiencia y creo que en breve anunciarán novedades para demostrar que el espíritu del Dakar no ha muerto.
mikeknuckey está offline   Responder Con Cita