Newbie
Top 100
Fecha de Ingreso: Aug 2007
Ubicación: Earth Planet
Edad: 44
Mensajes: 219
|
Re: Chile y/o Argentina posible sede de Dakar 2009
hola amigos este informe lo saque de ansa.it espero que les guste
Chile, Brasil y Argentina en la mira para el Rally Dakar
MADRID Y SANTIAGO DE CHILE, 6 (ANSA) - Las rutas patagónicas de Argentina y Chile y la selva y playas de Brasil podrían ser el escenario del Rally Dakar 2009, tras el desastre económico que significó la suspensión de la prueba 2008. Lo reveló el diario español AS al afirmar que los responsables del Dakar ya hablaron el tema con los organizadores del Rally por las Pampas, el Patagonia-Atacama, una de las pruebas del calendario de la Copa del Mundo de Rally. "La intención es hacer un símil del Dakar en aquellas tierras, que recorriera Argentina, Chile y Brasil, tres países en los que la selva, el desierto y las grandes llanuras terminando en la playa tienen su lugar", afirma AS.
"El gran inconveniente es que los costes de transporte hacia América serían mucho mayores. Pero también es cierto que, en este cambio de ciclo de la prueba, sería un revulsivo importante en cuanto a la expectación que causaría un evento de estas características en América Latina", agrega el informe.
El diario cita también la posibilidad de que el Dakar siga en frica, pero no termine en la capital de Senegal, con un recorrido por Túnez, Libia y Egipto, en tanto no se descarta una tercera vía que pasa por Europa del Este y China. Paralelamente, las autoridades turísticas chilenas quieren traer a este país la versión 2009 del Rally Dakar, cuya largada fue suspendida la semana pasada, en Portugal, debido a amenazas terroristas proferidas por Al Qaeda.
Oscar Santelices, director del gubernamental Servicio Nacional de Turismo, afirmó que traer parte del Dakar a Chile "sería sólo comparable a un ser sede de un Mundial de fútbol".
"A nosotros nos interesa mucho y desde mañana comenzaré a hablar con el resto de los ministros y autoridades para ver qué se puede hacer para que la carrera pase por acá. Tiene que ser un esfuerzo colectivo de varias áreas del gobierno. Es una gran oportunidad y no hacer nada sería imperdonable", declaró Santelices al diario El Mercurio.
Por su parte Rodrigo Lobo, productor general del rally Patagonia Atacama, pidió actuar con rapidez y anunció que se reunirá con Santelices para acordar una estrategia.
"Hay que moverse con rapidez. Queremos que ASO (empresa organizadora) sepa que el gobierno de Chile está interesado y dará todas las facilidades si es que eligen a Sudamérica", aseveró.
Lobo espera obtener el respaldo oficial para enviar al director del Dakar, Etienne Lavigne, una carta compromiso en la cual se demuestre el interés chileno y se ofrezcan garantías y facilidades para la carrera.
La suspensión del Dakar 2008, adoptada por Lavigne, provocó pérdidas estimadas en unos 50 millones de euros.
Lavigne, quien vino a Chile cuando se corrió el rally Patagonia Atacama 2006, admitió que "todas las posibilidades están abiertas" en la búsqueda de una sede para el 2009 cuando la competencia podría realizarese en Rusia, China o Sudamérica. "Esta es mi opinión personal, no la de la hija del presidente de mi país, ni siquiera la de una mujer que compite, pero creo que esta prueba no volverá a frica porque la hemos echado del continente", dijo a su vez a AS Sindiely Wade, hija del presidente de Senegal y piloto del Dakar.
Marc Coma, el último ganador español de la prueba, afirmó por su parte que "el Dakar se ha despedido de frica". "Es un momento delicado para este prueba. Lo comparo al año en que murió el fundador de la carrera, Thierry Sabine, en 1986. Pero el mundo es muy grande y hay más desiertos. El futuro de esta competición parece que está fuera de frica, que atraviesa un momento difícil", añadió Coma.
La ministra francesa de Interior, Michele Alliot-Marie, justificó la suspensión del rally Lisboa-Dakar con el argumento de que se trata de una prueba difícil de proteger en su integridad y frente a las amenazas recibidas. En una entrevista a Le Journal du Dimanche, Alliot-Marie dijo que "el mayor riesgo" eran "los pilotos aislados porque han tenido un accidente o porque se han perdido", difíciles de garantizarles seguridad.
Tras revelar que el gobierno francés había advertido con antelación sobre el peligro, Alliot-Marie consideró que la suspensión fue una decisión "prudente" y "sabia", dado que Al Qaeda "quiere cometer acciones fuertes y simbólicas". Las pérdidas de los equipos por la suspensión del Rally treparán a 50 millones de euros, mientras la organización se expone a feroces demandas, lo que pone a riesgo el futuro de la mítica carrera por el desierto. La carrera se iba a largar el sábado en Lisboa, pero fue cancelada el jueves, luego de las presiones del gobierno francés, que alertó sobre "altos riesgos" de atentados por parte de grupos musulmanes cercanos a Al Qaeda en Mauritania.
Mauritania, el país donde las amenazas del terrorismo forzaron la suspensión de la carrera, recibe sólo 50 mil turistas al año, la mitad de ellos por el Rally, y las autoridades anunciaron pérdidas por 3 millones de euros, además de quejarse por una "postergación apresurada". (ANSA). MRZ
APOYEMOS A SANTELICES Y A REUNIR FIRMAS EN CONJUNTOS CON LAS CAMARAS DE TURISMO PARA QUE EL GOBIERNO ENVIE LUEGO ESA CARTA OFRECIENDO TIERRAS CHILENAS A LOS ORGANIZADORES DEL DAKAR.
HAGAN CADENAS 4X4 EN DIFERENTES CIUDADES PARA QUE EL GOBIERNO ESCUCHE Y ASI SEA MAS FACIL PARA EL DIRECTOR DE SERNATUR EN PASAR LA CARTA, LOS CLUBES DE 4X4 QUE SE UNAN Y TODOS ENVIEN UNA CARTA A LA PRESIDENCIA O A SERNATUR, LAS CAMARAS DE TURISMO Y COMERCIO QUE LO HAGAN, ES LA OPORTUNIDAD Y NO SE DEBE PERDER
|