Ver Mensaje Individual
Antiguo 05-01-2008, 23:53:23   #49
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 59
Mensajes: 3.217
Smile Experiencia con INVERSORES 12v a 220v

Un punto a considerar es el del consumo, esto es el amperaje que harán pasar por los cables, y principalmente por los fusibles, ya que si ocupan algunos muy grandes, no los podran ocupar con el tipico enchufe al encendedor, por que se les quemaran el fusible.

A = P/V, donde A es amperaje, indicado en Amperes (A), P es Potencia, indicado en Watts (W) y V es Voltaje, indicado en Volts (V).

Así, un invesor de 300W, teniendo un voltaje constante de 12.5 volts, necesitarán lo menos un fusible de 24 amperes, para que no se queme, y eso trabajando al límite, pero todos los equipos eléctricos, tiene una corriente de exitación que genera los que llamamos Peak, que es un aumento violento de corriente, y ese debe ser considerado a la hora de elegir el fisible a tener en la línea, que para este caso debe ser a lo menso de 30A.
Los inversores traen un fusible que puede aguantar este golpe, pero quiza el vehículo no, por eso, mientras más potencia entregan estos elemntos, los cables son más gruesos y creo es conveniente de 300W para arriba, conectarlos directamente a la bateria, y cuidar de tener a lo menos un par de fusibles en la línea.
Yo tengo uno de 300W, que ocupo para conectar el NoteBook, los sistema de carga de los GPS y los cargadores de pilas de la cámara fotográfica y del celular y funciona de maravillas, pero me ha tocado usar unos de 1000 W, que me han quemadom los fusibles, pero eso es recomendable saber cuales serán nuestros requirmientos de corriente, y según eso, eleguir el conversor que compraremos y los resguardos que debemos tener en la instalación y el uso.

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita