Cita:
Empezado por V A M P I R O
Se que voy a ofender a muchos orgullos y capaz me heche a muchos encima, pero la verda es que a juicio personal un jeep reducido a concho para mi no tiene ninguna gracia, no podi andar en la calle, no podi andar en el barro y no podi andar en la arena, ahora, en grietas y rocas sumado a un par de lockers va a andar increible, pero en el resto terminan siendo unos water.
PERO...! teniendo una configuracion correcta de un motor potente (190hps+), con coronas adock a la medida de los neumaticos (33+), 100% tracero y desconectable delantero mas una doubler.... las vai a hacer todas en todos los terrenos, pero eso de dejar el jeep.
Asi que como podras ver OB1, no estoy muy de acuerdo con tu teoria a no ser que la tratemos en un tema cerrado exclusivamente a rocas, en todo el resto te aseguro que despues de andar en un jeep v8 preparado te vas a dar cuenta de que los 4 cilindros no son mas que ruido de juguera, pero sin embargo... me encantan
Saludos!
|
Vampiro, justamente un jeep reducido a concho sin amplitud de engranajes es como tú dices.
Te invito a releer mi punto sobre la amplitud, que justamente es la capacidad del vehículo de tener la reducción necesaria para terreno trabado, y además la (falta de) reducción para andar decentemente en el camino. Para eso están las cajas de cambio y las transfers, simples o dobles.
La clave al reducir es reduicir diferencialmente en high y en low. Con eso logras la amplitud a la que me refiero. Toma una hilux por ejemplo, con el kit de reducción 4.7:1, o un samurai con una reducción calmini. Obtienes un tractor que es también es capaz de rodar correctamente en carretera. Si reduces sólo por el lado de las R&P, no logras reducir diferenciadamente entre high y low y se produce lo que dices, un tarro que es un desagrado manejar en la calle.
Pero mi punto no va sólo a rocas o grietas. Es correcto que para barro necesitas fundamentalmante inercia, la que se logra combinando despeje, tracción y torque. Respecto de este último factor -en este terreno- es posible suplir una relación de reducción inadecuada con fuerza bruta, habida cuenta que los otros factores están bien resueltos.
La configuración que describes como "correcta" es de rango amplio. Es cosa de hacer el ejercicio de dividir low-low / high-high y verás lo que te digo. Sin embargo, recuerda que no existe el tarro que ande bien en todos los terrenos, porque los requerimientos de suspensión son contradictorios.
Ta wena la guerra!!
Saludos,
OB1