Cita:
Empezado por Giovanni
yo quiero pasear por aquí entremedio! ¿podre?
|
Aca algunos datos:
2 y 3 enero:
Verificaciones administrativas: Primera cita 8h00 – Última cita 19h30
Verificaciones técnicas: Inicio 8h00 – Fin 23h00
4 de enero:
Verificaciones administrativas: Primera cita 8h00 – Última cita 15h00
Verificaciones técnicas: Inicio 8h00 – Fin 18h30
Al final de las verificaciones técnicas, los vehículos pasan el control final y se emplazan en el Parque Cerrado (Praça de Imperio)
Sin asistencia en el Parque Cerrado: tras las verificaciones, los vehículos de asistencias son libres. Los vehículos de asistencia pueden rodar libremente en Europa, y pueden aparcar en el parque de descarga de la Avenida de Brasilia, en Lisboa.
El 6 de enero, tras la segunda especial, los participantes de moto y quad serán autorizados a remolcar sus máquinas hasta el puerto de Málaga.
Etapa 1: Lisboa – Portimao
Enlace: 104 Km. Especial: 120 Km. Enlace: 262 Km.
El rallye debuta con una especial completamente nueva, y con una parte arenosa que va a dar algún que otro problema. La alternancia de zonas de arena no va a alterar las condiciones generales del terreno. Las partes más sinuosas permitirán a los pilotos probar su dominio del terreno y de las trazadas. Una buena etapa para calentar motores.
Etapa 2: Portimao – Málaga
Enlace: 15 Km. Especial: 60 Km. Enlace: 460 Km.
Esta especial es idéntica a la del año 2007. El terreno podría servir para hacer senderismo o una prueba mundial de VTT: montaña pura. La pista es sinuosa, de suelo duro. Los pilotos deberán medir bien los márgenes. Un paso en falso en este trazado al más puro estilo “WRC” y el accidente está asegurado. Mejor que se lo tomen con calma. Un largo enlace hasta Málaga y a hacer noche en el barco para reposar. Los camiones no harán esta especial.