BAJA ATACAMA 2007 CON CUENTA REGRESIVA
A una semana de la largada la Baja Atacama 2007 concita la atención del mundo tuerca de la región de Antofagasta y de paso abre una nueva veta para el rally cross country chileno. Este rally, que definirá a los campeones de la actual temporada, suma nuevos participantes en las diferentes categorías. A los 15 vehículos inscritos en la T-1, se espera la incorporación de tres locales en la categoría Expedition, lo que indica una gran motivación por participar en esta especialidad.
Manuel Rodríguez, Claudio Troncoso y Fernando León, darán una gran batalla por el título 2007, ya que la diferencia de puntos es mínima al tope de la tabla de posiciones. Sin embargo, cualquier desperfecto mecánico o demora que les haga llegar en posiciones secundarias permitiría a Andrés de Cárcer y a Wilson "poroto" Ramos luchar por alcanzar el 3er puesto del campeonato 2007.
En las motos la lucha por el título 2007 está centrada en Felipe Prohens y Juan Pablo Zegers, separados sólo por un punto en tabla de posiciones, el tercer lugar tiene a tres aspirantes Francisco "Taz" Barrios, Jaime Prohens (actual Campeón de Chile) y Gino Bianchi. La participación de Barrios está prácticamente descartada por su participación en el Six Days en La Serena, por lo tanto la copa del tercer lugar esperará por su dueño. Uno de los pilotos que podría dar la sorpresa y ubicarse entre los tres primeros es Rodigo "mamoro" Moreno, aunque su participación aún no ha sido confirmada.
La otra lucha se centra en las cuadrimotos, donde Jorge "maguila" Cortés, Alvaro "regalón" Román y Cristóbal Guldmann, se entregarán por entero para obtener el título ante la ausencia, por razones de fuerza mayor del actual puntero del campeonato José Miguel Hernández.
ETAPAS ESPECIALES
Las etapas especiales marcan zonas muy definidas del Desierto de Atacama, es así como se ha previsto para la 1EE una ruta de 130 kms haciendo una vuelta alrededor de Antofagasta, donde los pilotos podrán disfrutar grandes áreas de campo traviesa y caminos o huellas mineras. En esta etapa se pasará por el sector denominado "Las alturas del Golán", antiguo campo de entrenamiento militar cuyas características se asemejan a esa famosa zona del medio oriente. Esa ruta pasa además por el Salar del Carmen. La 2EE es la más larga y variada ya que incluye zonas de campo traviesa muy rápidas, una de cuesta de la zona costera, camino de pescadores y rutas interiores del desierto por cañadones ripiados muy rápidos. Esta etapa supera los 450 kms de recorrido y tendrá zonas de asistencia distribuidas a lo largo del recorrido (Caleta El Cobre, Paposo, Agua Verde y Paranal), estas zonas están definidas considerando una media de 100 kms de tal manera de permitir el abastecimiento de las motos con estanque de menor capacidad. Habrá neutralizaciones en Paposo y Agua Verde. La 3EE con un recorrido de 270 kms tendrá como escenario el desierto al norte e interior de la capital regional, Largando desde el autodromo de Chanida, pasando por la histórica localidad de Baquedano para finalizar en Antofagasta.
__________________________________________________ _______________
Saludos.
Pipo Zaro
Snarks