Ver Mensaje Individual
Antiguo 21-10-2007, 02:19:54   #26
Pipo Zaro
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Pipo Zaro
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Copiapó, Región de Atacama, Chile
Edad: 59
Mensajes: 3.217
Smile Paralíticos al volante por el desierto...!!!

Jerónimo Martín, «Momo», Antonio Rodríguez, «Toñejo», y Pedro Gómez.

Coraje. Vive pegado a una silla de ruedas desde 1990. Disputando el rally-raid Quinto Centenario, Antonio Rodríguez sufrió un accidente con el quad que le produjo una lesión medular grave. Antes de aquella carrera fatídica Toñejo -así es como le conocen sus compañeros de batalla- había competido en carreras de moto-cross, moto-GP, moto de agua y coches de raid.

Ahora, con 43 años y consciente de las limitaciones que supone su discapacidad, Toñejo será el piloto de un camión 6x6 en la trigésima edición del Rally Dakar. Le acompañan un buen equipo de compañeros. Entre ellos Pedro Gómez, que a pesar de haber sufrido con 22 años la doble amputación de sus piernas, sigue siendo un amante del deporte y será en esta ocasión el piloto del camión de asistencia. Y por supuesto Jerónimo Martín, Momo; él es el ideólogo de este plan tramado al milímetro. Padece una enfermedad degenerativa provocada por el estrechamiento del conducto medular y llevará el otro 6x6 del equipo. Un reto increíble.

Serán los primeros pilotos con lesión medular dispuestos a desafiar los peligros del que muchos consideran el rally más duro del mundo.

Detrás de este gran proyecto está la Fundación Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración, que, en colaboración con el equipo técnico Pamar Racing Truck, afrontará el reto del Lisboa Dakar 2008 bajo el nombre FUHNPAIIN-Quixote-Dakar.

El desembolso económico ha sido importante; de hecho, los organizadores del proyecto estiman que los gastos totales podrían ascender al millón y medio de euros. 600.000 que financia la Junta de Castilla-La Mancha y el resto a cargo de Pamar Racing Truck.

Cuentan con el mejor equipo técnico, las mejores máquinas y un manager y un fisioterapeuta especializados en este tipo de competiciones. Saben que sólo así podrán disminuir las posibilidades de fracaso. Para José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, «este proyecto es todo un ejemplo de superación, y demuestra que cualquiera puede conseguir cosas aparentemente inalcanzables».

Cuando, tras un accidente o quizás a causa de una enfermedad degenerativa, uno se ve obligado a aceptar las limitaciones que supone conducir una silla de ruedas, las reacciones pueden ser bien distintas. Un amplio sector de la sociedad entiende la discapacidad como el final de una vida activa y llena de sueños. Otros como Momo, Toñejo y Pedro no sólo han logrado superar el inevitable choque inicial si no que además han decidido continuar con sus vidas, sus aficiones y... sus aventuras. «La gente», explica Momo, «me dice que no haga este tipo de deportes porque me puedo lesionar; pero está claro que también me puedo caer saliendo de casa y como tengo una enfermedad degenerativa lo que voy a hacer es aprovechar el tiempo que me queda para hacer las cosas que realmente me gustan». Momo correrá en 2008 su tercer Rally Dakar.

En las anteriores ediciones este especialista en construcción y mecánica participó en la carrera como piloto del vehículo de asistencia, pero ahora podrá por fin ser el máximo responsable de un enorme camión con tres ejes. Recorrerá en 16 días más de 8.000 kilómetros; atravesará Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal y sabe que después de 16 horas al volante los dolores serán fuertes pero no puede evitar sentirse la persona más afortunada del mundo por tener la posibilidad de llevar a cabo su mayor sueño.

«Lo que nosotros pretendemos con este proyecto», explica Miguel Angel Carrasco, gerente del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, «es cambiar el concepto que tiene mucha gente de que discapacidad es lo mismo que incapacidad. La vida no se acaba por algo así, sólo cambia y uno tiene que intentar adaptarse y superarlo. Toñejo, Momo y Pedrito son todo un ejemplo de la fuerza de superación del ser humano. Si unas personas con discapacidad pueden superar este reto, probablemente puedan superar cualquier cosa y ese es, de hecho, el mensaje que queremos transmitir a todo el mundo».

¿El objetivo final de toda esta odisea? Momo lo tiene más que claro. «Queremos llegar a la meta y queremos llegar dentro de los tiempos establecidos, aunque seamos los últimos. Plantearnos cualquier tipo de lucha por el podio este año podría hacer que redujésemos nuestras posibilidades de éxito; pero concursamos en una categoría en la que podemos dar qué hablar y algunos expertos aseguran que podríamos pisar el podio en alguna que otra etapa».

CLAVES

Un milagro en el desierto

Los equipos participantes recorrerán más de 8.000 Kms.

Los tres pilotos sufren lesión mdular.

Toñejo, 43 años y parapléjico, compite a nivel internacional en moto de agua y automóvil.

Momo, 33, padece una enfermedad degenerativa del conducto de la médula espinal. Es el jefe del equipo.

Pedro, 33 años, no tiene piernas y pilota el camión de asistencia.
__________________________________________________ _______________

Saludos.

Pipo Zaro
Snarks
Pipo Zaro está offline   Responder Con Cita