Empezado por JHermosilla
Hola, voy a tratar de interpretar lo que te pasa, basado en las medidas de resistencias que obtienes del sensor de repuesto.
1.- Resistencia 0 Ohm - Sin Presión.
2.- A medida que aumentas la presión la resistencia aumenta.
Recordemos que el circuito de medición esta formado basicamente por 2 componentes el Medidos del panel y el sensor, el medidor es una bobina de resistencia fija conocida, un terminal de esta bobina esta conectada a 12 VDC fijo y el otro terminal de la bobina va conectado a un punto del sensor, el otro punto del sensor va a tierra o masa 0 VDC, cerrando el circuito de medición. basicamente estro trabaja como un divisor de voltaje (2 resistencias en serie una fija y otra variable), el voltaje en la bobina va a depender unicamente de la resistencia que el sensor tenga, explico.
1. Resistencia Sensor 0 Ohm, voltaje en la bobina de 12 VDC, indicación H.
2. Resistencia de sensor distinta y mayor que 0 ohm, indicación entre L y H.
basado en esto, te puedo decir que lo que tu indicas es correcto
1º Sin energia el instrumento esta bajo "L". CIRCUITO DE MEDICION NO TIENE 12VDC, POR LO TANTO NO SE INDICA NADA "L" -- OK
2º Con contacto la aguja se va a "H". CIRCUITO TIENE 12VDC Y LA RESISTENCIA DEL SENSOR ES 0 OHM, INDICACIÓN "H" -- OK
3º Con la partida la aguja se va "L". CAMBIA LA RESISTENCIA DEL SENSOR Y LA MEDIDA ES ENTRE "L Y H", DEPENDE DE LA PRESIÓN -- OK
4º Si detengo el motor, osea sin presion y con el contacto habilitado, la aguja vuelve a "H". -- 12 VDC CIRCUITO DE MEDICIÓN Y RESISTENCIA SENSOR 0 OHM, MEDICION "H" -- OK
5º Al abrir el contacto, panel sin energia, la aguja vuelve bajo "L". -- CIRCUITO DE MEDICIÓN SIN 12 VDC...... IDEM PUNTO 1. -- OK
El tablero no aplica pulsos al sensor, para los modelos de estos años no existe este tipo de medición... es bastante basico.
Ahora te recomiendo lo siguiente.
1. que el sensor de repuesto lo conectes al circuito de medición en forma exterior, con la llave en la posición de contacto hagas variar la resistencia del sensor y ver que pasa con la indicación. con esto determinas que el circuito de medición este OK, o en su defecto retiras el que tienes instalado y haces la misma prueba..
2. si el circuito de medición esta Ok, entonces tienes problemas con la presión real del motor o el sensor, que segun lo que describes esta baja y en este caso se trata de un problema mecanico más que eléctrico..
Espero te sirva..
Saludos
Juan Hermosilla
|