Ver Mensaje Individual
Antiguo 29-09-2007, 23:59:14   #30
celtibero1
Junior Member
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Jan 2007
Ubicación: las condes
Mensajes: 12
Predeterminado Re: opiniòn sobre comprar un freelander usado ?

El 2005 fui al Raid Atacama, conoci a unos que tenian un freelander, andaba super bien en la arena como araña, pero si tuvieron que invertir sus buenas lukas en repararciones.....despues de estos cometarios, y de pensar cuanto me costaria mantener panas con repuestos caros, no lo hare...
Gracias amigos por los buenos consejos, me meti al club de land rover, les cuento... lo destrozaron, muchos problemas de serie, quien se imaginaria, un lindo jeep, y de marca reconocida, etc... desilucionante.
Por lo mismo para que los proximos compradores tengan precausion de saber con la chichita que se estan curando...les envio la copia de los comentarios del autoria del administrador del club land rover chile,del ahi van, para quienes les pueda ser util.

""""Las culatas del F/L (y Rover 1.6, 1.8 y 2.0) son conocidísimas por tener problemas a raíz de problemas en la fijación de los pernos de culata y fallas de diseño de las primeras empaquetaduras lo cual ha llevado a multitud de cambios de diseño de las mismas y que muchos motores fallen a poco andar y con buen cuidado.

Las culatas tienen bajísima tolerancia por lo que frecuentemente se estropean o pierden su integridad en el primer calentón. Asimismo, cuando las rectifican se debilitan más, aumentando la probabilidad de una nueva falla.

Es dificil saber si han sido reparadas (y el trabajo se hizo bien), pero vale la pena revisar bien y tener cuidado.

Las IRD o caja transfer, cambiaron su diseño definitivo en el año 2002 (a contar del VIN SALLN****2A000001), por lo que todas las cajas anteriores están sujetas a problemas. El modelo que realmente da problemas es el instalado hasta el año 2000 (SALLN****YA999999), existiendo una primera mejora en los vehículos año 2001 (SALLN****1A******).

El problema esencial está en el diseño de las primeras IRD por lo que no son reparables en forma definitiva. Los talleres que las "reparan", les cambian los rodamientos y "recuperan" los elementos dañados para dejarlas similares a cuando salieron de la fábrica con mayor o menor éxito. La falla de diseño sigue presente y no se puede corregir. ""
celtibero1 está offline   Responder Con Cita