Ver Mensaje Individual
Antiguo 10-09-2007, 02:20:43   #4
Mallín 1
Member
Top 500
 
Fecha de Ingreso: Jun 2006
Ubicación: Concepción
Edad: 57
Mensajes: 644
Predeterminado Re: de ralco a lonquimay

jna1971:

Concuerdo con Andrés en que debes hacer esta ruta acompañado.

La conozco íntegramente, la ruta se llama "De La Cordillera del Descanso". Por estas fechas en un año normal podría estar despejada de nieve, pero actualmente con el frío que hay, seguramente está sepultada hasta fines de septiembre. (Hoy está nevando en el alto Bio-Bío).

Ahora bien, junto con tener compañía para hacer esta ruta, hay que enfrentar dos problemas.

1) el "fácil": la ruta comienza desde la avanzada de carabineros en Huallalí, y a poco andar hay que cruzar el río Chaquilvín, pero el puente fue destruído con las lluvias invernales del año 2006, por lo que se hace obligatorio un vadeo de dificultad media (hay rocas y el caudal en verano debe ser de app 60cm).
Para llegar al vadeo hay que ingresar y recorrer un predio mapuche unos 100 - 150 mt, entonces ojo con que te vengan a echar (la casa está +/- lejos, pero nunca se sabe cuando anda un peñi cerca)

2) el difícil: 300 mt después del vadeo está la casa del cuidador del fundo Los Guindos, por el cual circula esta ruta y el paso de la cordillera del descanso. En este portón detienen a todo el mundo, señalando que se trata de propiedad privada. Hasta ahí han llegado varios raidistas...1/2 vuelta, visita a la laguna el barco o la mula y partir de regreso hacia Los Angeles...en una ocasión se trató de obtener permiso previo de pasada, con unos "contactos" en Los Angeles y lo que se logró fue que el citado cuidador tuviese claras y expresas instrucciones de no permitir la pasada al grupo que iba por allá un fin de semana X.
La única persona que me ha señalado que a hecho la ruta a pesar de este 2do problema es precisamente Andrés, que con una carta de presentación de un Carabinero de alto grado (Capitán pa' arriba) habría convencido al cuidador de dar el derecho de paso (esto fue en Enero o Febrero del 2005, sino me equivoco, estoy en lo cierto Andrés??)

Superados estos problemas, se trata de una ruta hermosa, con un par de puntos en los que se hace difícil seguir la huella, recorriendo un sector poco visitado del río Bio-Bío.
Si llegas a Troyo, ya sea por esta ruta o directamente por el camino público que sale de Lonquimay no dejes de recorrer el valle del Río Ranquil, llegando a las Termas de Polul (esto sólo para Verano).

Nosotros de concep junto a clubes Los Angeles, Mulchén, Nacimiento, etc. en una ocasión hemos hecho el "Raid Integración" , espero que este verano se repita y la idea es precisamente hacer la ruta...ahora hay que trabajar en el 2do problema para poder concretarla.....
Mallín 1 está offline   Responder Con Cita