Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-09-2007, 19:34:02   #7
V A M P I R O
Senior Member
Top 5000
 
Fecha de Ingreso: Feb 2003
Ubicación: Transilvania, Rumania
Mensajes: 6.705
Contactar con V A M P I R O a través de ICQ Contactar con V A M P I R O a través de MSN
Predeterminado Re: Grado termico bujas v/s Comprecion.

Cita:
Empezado por AndR3Z Ver Mensaje
pero con el msd.. le dai mas power y atrazi la chispa!
Pero eso es el avance no el grado termico de la bujia!

Nota:
La profundidad del hueco (o longitud del electrodo positivo o central) de la bujía determina su grado término, por tanto hay bujías: 1- calientes, es decir, con un hueco profundo que indica un electrodo central largo que, como consecuencia, disipa poco calor. 2- frías, es decir, con hueco poco profundo que indica un electrodo central corto, más apto para disipar el calor. El grado térmico de una bujía debe ser el adecuado a las características del motor y al tipo de conducción realizada. En caso contrario crea residuos en torno a los polos que perturban su funcionamiento, hace que el motor gaste más (hasta 4 Pts. por Km.), contamina el Medio Ambiente y deteriora el tubo de escape. Un grado térmico inadecuado puede ser causa también de que los electrodos se calienten en exceso pudiendo aparecer detonaciones (ver octanaje) o perforar el pistón al calentarse en exceso por la parte más próxima a la bujía.

Al rebajar la culata cambia la temperatura dentro de la misma, por lo que se compensa cambiando el grado termico de la bujia.

Saludos

Última edición por V A M P I R O fecha: 04-09-2007 a las 19:39:43
V A M P I R O está offline   Responder Con Cita