No es hechar para atrás la idea pero hay que tener ciertas consideraciones:
1) La banda de VHF donde usualmente los jeeperos usan frecuencias de VHF para comunicación es de corto alcance, es decir, con un máximo de 50 km en promedio como rango de comunicación, suponiendo buenas estaciones móviles y excelentes tipos de antena e instalaciones eléctricas.
2) Hoy día la SUBTEL (
www.subtel.cl) no estpa entregando frecuencias para uso personal o comercial ya que el espectro radioelectrico está saturado en el rango de VHF
3) Efectivamente existe una brecha de 144,000 a 147,999 MHZ que estpa asignado a uso radioaficionado y que hoy es celosamente cuidado por estos, porque cada día hay una invación de estaciones fijas, móviles y portátiles clandestinas o piratas por no poseer los permisos correspondientes
4) La ley de seguridad del estado pena severamente el mal uso del espectro radioeléctrico, ya sea en modalidad de transmisión o recepción. En este último caso por el mal uso que se le puede dar a la información que se escucha
Mi idea no es generar polémica, si no aclarar alguno puntos.
Si bien, pueden algunos optar a estudiar las materias concernientes a los exámenes de para tener licencia de radioaficionado, esto no queda ahi no mas, en el tiempo igual se pide renova dicha licencia y además hay que avanzar de categoria a medida que se crece practicando dicho hobby.
Por una lado la idea es buena, pero en cierta forma poco practicable porque una frecuencia asignada en la Región Metropolitana no necesariamente puede estar disponible en la Región de la Araucanía. Por ende encontrar una frecuencia disponible en todo el territorio nacional es muy complicado y la unica alternativa es usar frecuencia al borde de la banda de VHF y normalmente los equipos que conocemos de VHF que son banda corrida y diseñados para uso de radioaficionados no suelen llegar a esos extremos de la banda. En definitiva, puede llegar a requerir equipos de uso profesional que son más caros que un equipo mensionado anteriormente.
Por otro lado, como ya dijeron mas arriba en otro post, el uso de el espectro radioeléctico está gravado por impuestos específicos, que en el caso de frecuencias privadas comienza en 1,3 UTM (si mal no recuerdo) y puede subir mucho dado una función de cobertura, cantidad de equipos móviles y un par mas de variables. En el caso de los radioaficionados, hay un subsidio y ese impuesto es del orden de 0,5 UTM por cada 5 años (reitero, si mal no recuerdo).
Creo que lo que hay que hacer es que los clubes de 4x4 entre sus respectivos socios se pongan de acuerdo y obtengan personalidad jurídica. De ahi con esos antecedentes, solicitar a la SUBTEL una frecuencia dentro del rango de la banda de VHF una frecuencia para uso particular/comercial al menos con una cantidad de 50 radios móviles. Si le cuento, que lo anterior hay que hacerlo con una evaluacipon de proyecto, un documento argumentando perfectamente los fines de uso y los documentos téecnicos de los equipos de radio asociados al proyecto.
Esto no es sencillo y mas encima ha y que adecuarse a un formato tipo entregado por la SUBTEL para hace dicha presentación.
Dado lo anterior, todavia la SUBTEL puede rechazar dicha solicitud. Lo otro, es que si llega ser aprobada, el uso de dicha frecuencia queda suscrito sólo a la región que se otorga el permiso.
Espero que puedan ponerse de acuerdo y que varios clubes de 4x4 puedan gestionar y mantener en el tiempo frecuencias varias para que los jeeperos puedan hacer usufruto de ellas.