Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-07-2007, 22:25:33   #1291
RoNdrigo Pastén
Banned
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Jan 2003
Ubicación: Macul, Santiago
Mensajes: 4.400
Contactar con RoNdrigo Pastén a través de MSN
Predeterminado Re: STANDARD DEFY 36hrs de Atacama 29 junio al 2 de julio 2007

Cita:
Empezado por PatoPower Ver Mensaje
Patricio: La verdad es que tu comentario tiene algo de cierto pero poco de técnico, me refiero a que aciertas y es porque una modificacióm mal hecha además de no ayudar puede empeorar el desempeño de un motor, que es lo que sucede en la mayoria de los casos, sin embargo, una modificación bien estudiada y calculada mejora notablemente el desempeño de estas máquinas, un simple cambio de coronas puede compensar la perdida que provoca un neumático de mayor diámetro, una culata realmente bien preparada con válvulas mas grandes con levas de mejor desempeño, incrementan la potencia de manera considerable, es comprobable en un Dinamómetro. Lo que además disminuye la notoriedad de algunos cambios son las muñecas, porque algunos individuos con grandes máquinas no le sacan el maximo potencial por simplemente no saber hacerlo.
Llevo muchos años investigando estas modificaciones y te puedo asegurar que una preparación hecha por profesionales aumentará notablemente el performance de un vehículo.

Saludos,

Pato Gajardo
Exactamente.
No se porque muchos es empecinan en reinventar la polvora diciendo que cambiar o modificar algunas cosas no ayudan en nada.
Si eso fuera cierto la Formula 1 se correria en vehiculos de serie y un ejemplo mas cercano, el Rally Raid, como el Paris Dakar, se correria con jeeps estandar.
La realidad es que detras de las competencias hay millones de dolares y miles de horas en investigacion, la diferencia es que son modificaciones bien hechas, lo cual en el caso nuestro son pocos los que la saben hacer (en motores por lo menos en este pais, creo que con suerte caben en los dedos de una mano).

Mas atras lei que los filtros conicos no sirven mas que para chupar mas arena. Tuve la suerte de estar en el parque cerrado del WRC en Cordoba, Argentina, y poder ver los motores de los Peugeot 206 WRC, un auto que salio varias veces campeon del mundo del rally wrc, y oh! sorpresa, usan filtros conicos...
RoNdrigo Pastén está offline   Responder Con Cita