Respiraderos Toyota
No olvidemos que al diferencial de modo natural le entra agua y sale como vapor por el respiradero ,producto de las altas temperaturas alcanzadas en una condicion de trabajo severo .como lo es cuando exigimos la mayor tracción en nuestros 4x4.
Este fenomeno es muy favorable ya que evita problemas mayores ,si el agua no cambia su estado fisico de liquido a gas ,esta se acomula en el fondo del diferencial y tarde o temprano es impulsada a los engranajes y rodamientos del sistema dentro de la caja de planetarios provocando daños severos a corto plazo .
La ventaja de usar el aceite adecuado recomendado por los fabricantes
API GL 5 ,SAE 80 W 90,O SAE 90 Estos aceites contienen aditivos dispersantes que mantienen el agua separada en pequeñas gotas asi no se forman acomulaciones grandes que pondrian en peligro nuestro diferencial .
Entre otras cosas el aceite se comporta como una membrana gigantesca
con la alta temperatura se dilata ,aumentando su volumen ,cuando se enfria se contrae y ocupa menos espacio en el diferencial ,luego se va llenando con aire y este aire por supuesto no entra solo , ya que va acompañado de arena ,tierra ,agua y particulas duras lo que provoca desalineamiento y perdida del paralelismo .del sistema ..y ahi se rompen coronas ,piñones etc ...
En la toyota si te das cuenta viene en el respiradero una tapita con un resorte ..lo que puedes hacer es quitar el respiradero con una llave p/c de 10 o 12mm si mal no recuerdo .ir a un tornero y que te haga la misma pieza con un par de milimetros mas larga ..hacia arriba y con un rebaje para instalar una manguera y abrazadera llevando el extremo de la manguera sobre el nivel de vadeo de la toyo y te evitaras muchos problemas .
Enviale un PM a Mario Zamora y que te envie una foto del diferencial trasero que tiene esa pieza que hice en su tiempo para los yugos ..
Saludos
Daniel Roa
Última edición por The Black Bull fecha: 27-02-2007 a las 10:17:32
Razón: Modificacion
|