Cita:
Empezado por Juan Pablo Clon
Hola compadre, a simple vista suena muy logico lo que tu planteas, te aconsejo que tomes en cuenta otros factores. Tu hipótesis sería 100% válido si es que en tu sistema de refrigeración utilizas agua, que creo que no es el caso, si es asi te recomiendo que ocupes otros productos que elevan el punto de ebullición. Lo otro es que quizas tengas la tapa del radiador mala, ya que estos sistemas trabajan con presión justamente para elevar el punto de ebullición, si la tapa esta mala entonces el radiador estara a presión atmosferica.
reviza esas cosas y nos cuentas
saludo
|
Jaime, como dice Juan Pablo ademas suguiere que revises las siguientes cosas:
1) Tapa radiador... hay que cambiarla cada cierto tiempo porque, aunque parezca buena, puede ser que no este sellando apropiadamente
2) Que el radiador este tapado levemente... suguiero limpiarlo o mandarlo a varillar para esta seguro que no este tapado y asu ve que no tenga ninguna perdida menor de agua
3) Revisar el estado de los otros radiadores que están delante del radiador de agua... aire acondicionado, aceite caja de cambios y aceite motor. Suelen taparse con polvo, barro, tierra, bichos, etc... seria bueno una limpieza con agua cliente y usando una hidrolavadora pero con baja presión para no romper las celdas y asi obtener nuevamente el paso del flujo de aire
4) Cambiar termostado por uno que abra a unos 65° app...... ahi me pillas donde se pueda conseguir.
5) Cambiar el liquido refrigerante, por uno que aumente el grado de ebullición y a su vez que no se congele en las alturas que andas del altiplano chileno
Si despues de todo lo anterior, no pasa nada, revisa la bomba de agua ya que puede estar media viejita y aunque no pierda agua, tal vez no esta funcionando apropiadamente.
Otro tema, no es menor, pero si importante. Si le instalaste focos neblineros o largo alcance sobre el parachoque del montero, reduce significativamente el paso de aire por medio de la mascara. Reviso aquello tambien......