NEVADOS DE SOLLIPULLI - 9ª REGION
Transcribo la informacion que nos ha llegado:
"Una ruta increible al norte de la Reserva Nacional Villarrica, el recorrido va desde Melipeuco hasta Reigolil entre el Lago Caburga y el limite con Argentina. El Nevado de Sollipulli es un volcán extinto (asi se muestra al menos) de 2.000 mts de altura con su cima de color rojizo, en invierno imposible hacer la ruta por la nieve. En la época de primavera con los deshielos los rios aumentan su caudal, poco recomendable, entrado el verano ideal. El recorrido recomiendo hacerlo de norte a sur pues hay un puente peligroso que para ingresar a el debes pasar sobre una roca y bajar al puente, si quisieras subir la roca para salir del puente la cosa puede terminar en accidente. Si tienen un buen mapa verán al salir de Melipeuco un camino que va al sur que se divide en 2, uno va al rio Alpehue y el otro al rio Carilafquen, tomar el 2º llegarán a el sector Carén Alto. Aún en la planicie antes de comenzar a trepar hay un puente (a la izquierda) de ma! dera grande que normalmente los deshielos lo han derribado, si está... puedes cruzarlo o tomar un camino a la derecha ambos tramos se juntan más arriba en una casa. De ahi para adelante empiezan las trepadas, cruces de rios, zonas de veranadas y bosques. Más adelante hay casas de lugareños pero el transito es libre. No descuidarse con los rios, puentes y sobretodo una ladera de cerro que es de piedra "pome" si la misma que tienes en tu ducha, el problema es que parece que transitas sobre bolitas. Sin desviarse en un letrero que indica "Argentina", el paso corresponde al Nelloca Hui, que no es autorizado.....los curiosos que han entrado me contaron que llegas a un terreno plano donde hay un camino de tierra estabilizado y ancho, al norte vieron un bosque de Araucarias y si siguen por ahi llegarán al Paso Icalma y al sur vieron unos cerros, por ahi deberias llegar a una carretera a unos cuantos kilometros al norte del pueblo " Aluminé "........... s! i te pillán son problemas graves. Más adelante el problema es cruzar un rio que con los deshielos las piedras se mueven y hay que trabajar bastante para hacer el camino por el rio. Luego se cruza una cerca a mano derecha y vas cruzando potreros y cercos todos son predios particulares que la gente no tiene problemas en que pases por ellos, siempre recomendable acercarse a esos chilenos que viven en lugares preciosos en verano pero crudos en invierno, un cigarrito, algunas galletas, algun cariño no está nada de mal. Este cruce de predios es por la ladera Este de un cerro, en frente se ve un bosque maravilloso que forma parte de la Reserva Nacional Villarrica y al medio corre el rio Reigolil. Otros kilometros y llegaras al camino ripiado entre Reigolil y las Termas de San Sebastián o Rio Blanco que están al lado norte del Caburga. Si tomas hacia Reigolil llegarás a Curarrehue y luego a Pucón, y si vas al norte despues de las termas llegaras a Cunco! , Padres Las Casas y Temuco. En febrero los Barreros del Sur vamos nuevamente, la ruta es maravillosa y es para dos dias, quedandose en carpa en medio de estos bosques. Los kilometros serán unos 70 pero lo trabado de la ruta impide hacerla en un dia para los que vivimos lejos del lugar, la velocidad máxima en algún punto será de unos 30 kms/hr pero solo por unos instantes.
AMIGOS JEEPEROS SI ALGUIEN QUIERE SABER MÁS DE ESTA RUTA MARAVILLOSA, QUE SE PUEDE HACER EN FAMILIA POR LO HERMOSO DEL PAISAJE, PERO QUE TAMBIEN HAY RIESGOS QUE SE PUEDEN SUPERAR CON PRECAUCIÓN TRABAJO EN EQUIPO, ENVIENME UN MENSAJE.....ME INTERESA QUE MÁS GENTE CONOZCA MI CHILE LINDO.
sergio saavedra hernández <ssaavedrah@hotmail.com>"
__________________
[OlllllllO]
Suzuki Sj413+2JZ GTE+A340+NP231/TLC Doubler+Irok 36"+Toys 8"+E Lockers+4.3:1+12" ORIs
First you crawl, then you walk, then you drive, then you crawl again.......
|