Cita:
|
Empezado por Jose Luis
Gracias por todos los comentarios. Como decía la que estoy viendo es bencinera por lo que espero ande tan bien como la Diesel pero un poco mas rápida. Me imagino que dará lo que todas las camionetas, es decir, entre 7 y 8 en Santiago con pata suave y 9 en carretera.
¿Muy caros los repuestos?.... y como soy mañoso ¿127.000 kms no es una cosa pa´ alarmarse cierto?... Otra cosa ¿no se sueltan mucho?.... dentro de mis manías no soporto los ruidos interiores....
vasmo a ver si salta la liebre.... tengo $4 MM por si tienen algún otro dato de camioneta filete....
|
Intentare ayudar en algo. A pesar que nunca he tenido Mitsubishi, si he tenido Nissan. En la oficina tenemos d21 del 2005 y l200 del 2004 y 2003. Como tengo como comparar, intentaré ser lo mas objetivo posible:
Lo del consumo es velda chico, chupan mas que pais en guerra. Sobre todo, cuando pasai de los 100 km/hr. Intenta andar su buena cantidad de kilometros a mas de 100 y veras como la agujita de la bencina baja.
Repuestos, como todos los japoneses, caros.
Velocidad: la l200 le gana a al Nissan, pero no por tanto.
Pique: la Nissan gana por lejos. Ademas, si queri velocidad, comprate un auto.
Ruidos de carroceria ? sellado de carroceria te soluciona el 99% de los ruiditos y crujidos.
Ruidos de interior ? cualquier mecanico de confianza que tenga experiencia en talleres de marca te los saca en 24 horas a no mas de $ 30.000. Ruidos interiores siempre tendrás, sobre todo en camionetas. Pero nada que un poco de paciencia y una buena caja de herramientas no solucione un sabado en la tarde en el patio de tu casa.
127.000 km ? Depende del uso. Si el uso que le dieron es parecido al que le dan a las camionetas aqui en El Teniente (Rancagua, Codelco Chile) no me compro ni cagando una camioneta ni siquiera con 5.000 kilometros, sabiendo que viene de ahi. Si los 127.000 se los saco una familia que salia todos los años de vacaciones y ademas era el vehiculo de uso diario, todo bien, pero sujeto a revisión por parte de tu mecanico. En este sentido, revisa tren delantero; cabezas de chancho; aceite de cajas; etc... lo basico.
Investiga la historia de la camioneta: donde estuvo; dueños particulares o no; usos; etc...
Espero que te sirva de referencia.
Alexis Arrieta