Cita:
Empezado por Claudio T
Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.
Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura)
Esto fue comprobado con diversos ensayos.
Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura?
Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir.
|
Clap, clap clap. Excelente
Tu pregunta te aseguro que no tiene respuesta aqui. Yo uso ASTM xq el espesor me acomoda y xq no es cara, que tenga costura me da lo mismo., pero de ahi a que tenga un estudio metalurgico atras, nada.
En gerenal lo que he visto es que usan Manessmann xq es lo mas grueso de pared que encuentran y punto, ademas que el tema "sin costura" le da un status de "lo mejor en cañeria" a algunos y es casi como Chic.-