Cita:
|
Empezado por Claudio T
Respecto a la geometría no opino, pero tengo la necesidad de hacer un alcance.
Mi rubro es la metalúrgica y hace poco tuve la oportunidad de trabajar con cañerias manesmann y la verdad es que los resultados fueron desastrosos, en el sentido que debido a su composición química, no soportan de manera eficiente los procesos de soldadura normales, es decir se crea una buena aleación entre el material de aporte y la cañería, pero el punto es que a causa del % de Carbono y el delta tiempo para el enfriamiento, la cañería tiende a desprenderse de su capa superfial (en contacto con la soldaura)
Esto fue comprobado con diversos ensayos.
Mi consulta es; ¿ Han trabajado ya con mannesmann en forma satisfactoria y segura?
Segun mi opinión mannesmann no sirve para soldadura con requerimientos Dinámicos. Para eso utlizaría cañarías ASTM A53, o A106 si pueden conseguir.
|
claudio,
una duda .... una buena soldadura debe *penetrar* el metal (especialmente si hablamos de un tubo que no sera mucho mas grueso que 3mm, no cierto), y no quedarse en la superficie .... osea no debería haber desprendimiento. Puede ser que se usé un tipo de soldadura no optima? (consulta inocente)
lo otro ... que material recomiendes tú para un parachoque de tubos ... y porqué?
La idea es hacer algo en 1,5" diametro (tal vez 3mm) y no estos tremendos tubos tipo "salida de estufa" que te quitan ENE angulo y pesan como buque.
creo que el tema es suficientemente interesante y amerita un "topic" nuevo.
gracias y sl2
alfred