Cita:
Empezado por ZonaTuerca
Justamente... deja de ser deporte y pasa a ser un show.
|
Creo que el problema se genera cuando agentes externos a las organizaciones se quieren llenar los bolsillos, considerando que estos es una fabrica de billetes y no una unidad de negocio sustentable, que los colaboadores son una carga y no socios estratégicos y que solo deben ganar unos y dejar fuera a quienes se la han jugado por ellos, así, me ha tocado ver como se mata la gallina de los huevos de oro por querer asegurarte unos miseros pesos, sin entender que esto de debe alimentar con responsabilidad, no discrepo con que las competencias tengan su show, eso las hace más mediáticas, pero esta parte debe ser proporcional a la calidad del evento, a la seguridad que este entrega y a los retornos que puede generar para quienes ponen su dineros en juego, obviamente que ganancias deben haber, esta es casi una ocupación de tiempo completo, y quienes la organizan tienen costos asociados que deben solventar, porque tampoco debemos pensar que esto se genera espontaneamente y que todo sale listo de una lámpara mágica, se deben hacer contactos, contratar servicios, contactar auspiciadores, enviar informes de resultados y otra serie de cosas que no se ven, pero que están, y eso debe ser costeado por los organizadores.
Cuando se saca más de lo debido de los presupuestos mínimos, se empieza a desvalorizar el evento, por que tiene un costo crítico que debe ser respetado, menos de eso es menor calidad, y eso no debe transarse.
La otra cara de la moneda es estirar los billetes para poder entregar la mayor cantidad de cosas, cuando no se han logrado buenos auspiciadores, eso es más loable, y deja la obligación de tener que mejorar pero la satisfacción de haber optimizado al máximo los exiguos recursos existentes.
Saludos.
Pipo Zaro
Snarks