Ver Mensaje Individual
Antiguo 16-09-2006, 23:09:05   #243
CHINO GONZALEZ
Member
Top 500
 
Avatar de CHINO GONZALEZ
 
Fecha de Ingreso: May 2003
Ubicación: Santiago
Edad: 46
Mensajes: 715
Predeterminado

Esto es para demostrar a los mamones que alegan que los maestros chasssquillas chilenos no somos capaces de hacer buenos trabajos (yo me considero uno de ellos).

A continuación voy a mostrar mi versión del brazo y de la barra de dirección, sistema de marca registrada conocido como:

ChinoSteer
Jeje¡

Todo esto fue realizado sobre los Flat Top Knucles del dana 44 (no se como se llama la pieza en español) los cuales ya había mandado arto tiempo atrás a rectificar y a hacer el hilo necesario para apernar este brazo de dirección.

Para los que no saben de que estoy hablando lo que se hace es algo parecido a esto:

El de la izquierda es un Flat Top Knukle, al cual se le puede adaptar un brazo Hi-Steer.
Al de la izquierda no se le puede adaptar el brazo ya que como se ve no se tiene una superficie plana para apernar el brazo.
La mayoria de los dana 44 con Flat top Knucles son chevy.





Al momento de hacerle hilo a los Knuckles, le pedí al tornero que me hiciera un molde de 8mm el cual iba a servir posteriormente para fabricar el brazo final sin tener que sacar nuevamente el Knuckle.

A este molde se le hicieron 3 perforaciones distintas para el terminal de dirección (separadas a 6", 7" y 8" del centro de rotación del knuckle.
El motivo de esto fue para poder probar distintas configuraciones y poder diseñar el brazo de dirección con el Angulo de giro que yo quería.
(recordar que existe una relación directa entre el largo del pitman, el largo del brazo de dirección y el ángulo máximo de giro de los neumáticos).


Fabricación del brazo:


-Luego de diseñar el brazo con la distancia precisa para poder lograr el angulo de giro que yo deseaba (ocupando el molde con las 3 perforaciones), se corto el brazo en una plancha de 25mm (1 pulgada).

Esta pieza se corto en acero blando SAE 1020 y no en acero SAE 1045 ya que este necesita tratamiento térmico posterior al oxicorte. (ya que sino puede quedar muy dura la pieza, tendiendo a quebrarse antes que a doblarse, eso fue lo que me dijeron los que saben)
Ademas con 25mm de espesor el brazo queda prácticamente indestructible.

-Luego de esto lleve el molde y la pieza de oxicorte al tornero para que me hiciera las 3 perforaciones cónicas en las cuales aperna el brazo, y el cono donde aperna el terminal de dirección.

-Finalmente luego de un pulido de la pieza, esto fue lo que me entrego el tornero (solo me falta llevarlo a zincar para que quede listo).

Como se que existen muchos que como yo les gustaría hacer algo así por su cuenta, les paso el dato de mi tornero. Carlos Ugarte (Tarrosaurio) o Edgardo Ugarte a los números: 02-5468812 , 09-1766086, 08-2979029.
El taller queda bastante lejos, pero trabajan como los dioses.


Esto es lo que se puede lograr con los conocimientos basicos necesarios, arta paciencia, carino y un buen tornero.
Fotos:
Imágenes Adjuntas
     

Última edición por CHINO GONZALEZ fecha: 16-09-2006 a las 23:25:32
CHINO GONZALEZ está offline   Responder Con Cita