Amigos:
El libro de rutas terminaba 200 metros antes de la depresión, después se bajaba y en la parte baja del lecho de rio se ubicaba el abastecimiento de combustible, para continuar, se seguía por 500 metros y se subía y se tomaba un CAP 030, que nunca se hizo por que se cortó la carrera en la Estación Catalina, donde fue el accidente de Americo.
Yo estaba encargado de instalar los controles de paso y lo que era largada, Meta y neutralizaciones lo veía Pablo Eli, y según datos rescatados después de la carrera, el control se ubicó pasado el punto, por un error al realizar las medidas de distancias de quien los pocisionó.
La depresión estaba indicada despues del inicio de la neutralización, por que eso era, no el fin de la etapa, ya que estabamos con Gerardo Guzmán, Roland Gastelaars y Marcelo Parvex en el CP 5, esperando a los corredores, punto al que llegamos despues de dejar instalados los controles en el CP de la Mina La Polvora, y seguramente por este suceso se cortó en ese punto, no se usó la meta ni el CP5, y solo supimos acerca del corte de la ruta cuando el avión pasó cerca del CP5 y pudimos oir del corte de la carrera, a eso de las 6 de la tarde, pasamos a la meta, pero ya había sido levantada.
El error no se encontraba en el libro, sino en una toma equivocada de decisiones, al ubicar el inicio de la neutralización, que costó caro para el el Equipo Latrach-Aliaga.
Si se hubiera realizado una lectura exacta de las distancias, después de la curva que la estación, se habrían dado cuenta que estaban haciendo metros de más en la carrera.
En todo caso seguiremos revisando antecedentes, por este tema, ya que pueden haber versiones encontradas.
Saludos.
Pipo Zaro
Snarks