Ver Mensaje Individual
Antiguo 19-08-2006, 09:30:06   #2
Carrilo
Member
Top 500
 
Avatar de Carrilo
 
Fecha de Ingreso: Jul 2005
Ubicación: Copiapollywood
Edad: 52
Mensajes: 546
Exclamation Si!

Hay distintos tipos y funcionan, pero hay que tener en cuenta que para el caso del Ferguson o viscoso tiene que estar lubricado con un lubricante (valga la redundancia) tipo LS o un aditivo que genere la fricción entre los discos de fricción (valga la redundancia denuevo). la LUV 3.2 tiene ;-)

Cita:


Los diferenciales de deslizamiento limitado (ver foto) son básicamente, un diferencial abierto, pero unido a sus planetarios, van unos discos de fricción, que son los encargados de mandar un poco de par a la rueda de un eje que en un momento dado, tenga toda la tracción. Normalmente, situados en el tren trasero, estos son los que nos venden en nuestros todo terrenos al sacarlos del concesionario como diferencial autoblocante, pero no es así, ya que solo es capaz de mandar entre un 20 y un 30% de par a la rueda que menos tracción tiene. Sus ventajas son que no se nota diferencia alguna a la hora de conducir el coche por asfalto con respecto a un diferencial abierto, con lo cual es muy cómodo. Sus desventajas, que no bloquea al 100%, con lo que a la más mínima cuesta en contra, con un pequeño cruce de puentes, nos dejará tirados, además necesita de un aditivo especial en el aceite de diferencial para que funcione y si abusamos un poco de el, los discos se desgastarán con una facilidad espantosa.

Un truco: Para hacer más efectivo este diferencial, le podemos dar leves tirones al freno de mano en una situación comprometida.

ref: http://www.el4x4.com/spa/item/jeep%3E130.html
más información: http://www.arpem.com/tecnica/traccion/traccion_p2.html
Carrilo está offline   Responder Con Cita