Cita:
Empezado por JPVM
Yo he sabido que la inyeccion de agua (Water Injection) lleva como 20 años siendo utilizada en motores turbo en especial en Rally con mucho exito, el hecho de que no nos sirva en nuestros motores estandar no significa que no sirva. Lo he visto en vivo ser instalada en Chile (en un Punto Turbo con mas de 250 Hp), un sistem Aquamist Ingles, y quedan muy bien, pero este tipo de sistemas funciona bien en motores preparados y con altas Tº de camaras de combustion, . o sea , turbo o supercargados No es para autos estandar ni hacen magia en un motor estandar. Es como ponerle un encendido MSD y/o cables de bujia amarillos a un vehiculo estandar y esperar que gane 15 Hp , olvidenlo, son cosas que en un paquete de mejoras se sienten, y no en motores estandar.
Links :
http://www.aquamist.co.uk/cp/cp.html
http://www.racetep.com/wik.html#trbh20
|
exacto, lo que pienso , es que comprarlos, para ponerlos así no más, como "UNICO POTENCIADOR" NO!!!!, ahora,
como un sistema auxiliar para enfriamiento en sistemas de turbo, supercharger, etc si, pero como algo AUXILIAR, AYUDA A , NO COMO UNICO ESPECIMEN POTENCIADOR, SINO SOLO PERJUDICARÁ EL MOTOR... ;-)
POR ESO, MI TIO, LO SACÓ DE SU ZR2, PORQUE ESTABA SIENDO UTILIZADO, INSTALADO DE MANERA DIRECTA, NO AUXILIAR (osea, que actue enfriando con, + intercooler...
salu2 (buen tema... jajaja :) )