En Noviembre del 2002 compramos dos camionetas Ford Ranger TGV 2.8 diesel para trabajar. A poco andar (3.000. km) y a 140 km/hr se descolgó el cardan delantero por que los pernos estaban sueltos. Al revisar la otra camioneta descubrimos el mismo problema. Fue un gran susto. También descubrimos que las tuercas de las masas delanteras estaban muy sueltas en ambas camionetas. Afortunadamente lo descubrimos a tiempo por que de lo contrario podría haber sido fatal. A los 50.000 km ambas camionetas comenzaron a fugar aceite por los retenes de entrada y salida de la caja de cambios y a los 90.000 km en una de ellas falló la bomba de dirección pues el rodamineto de bolas se desarmó. Este es un rodamiento sellado que queda mirando al frente y recoge mucha suciedad, por lo que el sello no es suficiente. Para colmo la bomba acá cuesta casi US$ 650. Otro problema que tuvimos es que el concesionario no disponía casi en todo el país de los filtros de diesel, que además cuestan más de US$80. En general las mantenciones son carísimas. La de 40.000.- cuesta casiUS$330 y la última mantención, una de 90.000 km sin reparación de frenos y que incluyó el recambio de la bomba de dirección costó ¡¡US$ 1.300!!! ES UN ROBO. Desde Chile: Oscar
------------------
Hola mi nombre es jorge y la verdad me quede sorprendido con la cantidad de criticas sobre la ford ranger, ya que se por experiencia propia que tienen problemas pero no crei que tanta cantidad. tengo dos ranger traccion simple doble cabina, una modelo 98 (2.5 L) y otra 2003 (2.8 L) xls, con la modelo 98 y con 25.000 km. de nueva tube problemas con las trabas de la caja del filtro de aire, que se me saltaron y rompi "TODO" en Pcia de salta. (me cambiaron el motor completo por que la verdad es que los c... a trompadas a los de la agencia si no lo hacian). con la 2003 tube problemas con la empaquetadura de la bomba de agua, (que no se como por que me parece imposible pero con 15000 km. estaba "picada" y perdia. otro de los puntos en contra es el tema de frenos DE TERROR!!! , aceleran cualquier cosa, pero no frenan nada!!!. bueno esa es parte de mi mala experiencia con las ranger traccion simple. asi como tambien tengo un amigo con una ranger 2004 DC 4x4 y con varios problemas, entre ellos el acople de la doble, aire acondicionado, levanta virdios, etc. bueno es la primera vez que entro en la pag. y la verdad esta barbara!, sigan asi Saludos Jorge
------------------
No todo son palidas...
Hola: Les escribo desde Chile, primero que todo, felicitarlos por su pagina, ojala hubiera algo así en Chile, Aquí en Chile hay gran variedad de marcas y modelos y seria bueno tener una referencia de sus usuarios y EX-usuarios. Bueno leí con mucha atención la sección "Problemas con la Ranger", ya que en mi casa hay 3;
FORD RANGER CAB/MEDIA XLT 2.3(bencinera o a nafta como dicen ustedes) AÑO 1993. 208.000.KM
FORD RANGER CAB/MEDIA XLT V6 3.0(bencinera)AÑO 1996. 285.000. KM
FORD RANGER DOBLE CABINA XLT 2.3(bencinera) AÑO 2002. 50.000 KM
Como verán es indudable nuestra lealtad a las Rangers o era. Creo que si hubiera encontrado esta página antes no hubiéramos comprado la ranger 2002. La verdad que la ranger doble cabina que llega a chile es de procedencia Argentina, y realmente la primera vez que me subí a ella pensé que traía algún tipo de falla, porque no tenía nada que ver con las rangers anteriores, les nombro algunas de las principales diferencias. CABINA CON MALA O NULA INSONORIDAD
EXTREMADAMENTE RUIDOSA Y ASPERA EN CARRETERA
PESIMAS TERMINACIONES INTERIORES(RUIDOS DE PLASTICOS, ETC.)
AMORTIGUACION DURA.(AUNQUE ESTO PUEDE SER COMPRENSIBLE)
La verdad es que no hemos tenido fallas mecánicas con ellas pero la verdad es que no la hemos maltratado y tiene muy poco recorrido, pero por lo que leí en su página es mejor que me prepare cuando pase los 60.000 Km. En resumen les quería enviar este mail ya que concuerdo totalmente en que ranger fabricada en Argentina deja bastante que desear sobre todo para los usuarios de rangers anteriores. Pero creo que es un poco injusto decir que todos los productos Ford son malos, creo que el problema es de un producto puntual fabricado en su país, para dar un pequeño ejemplo que aparece en un mail de su pagina, me sorprendió que alguien tuviera rota la bomba de embriague a los 55.000 a mi esta bomba me acaba de empezar a dar problemas ya que se filtra un poco el liquido pero en la Ranger año 1993 que tiene mas de 200.000 Km. (Esta camioneta se carga constantemente). Otra cosa que deja muy claro que el producto no muy bueno es que en Chile las Rangers cab/media año 91-98aprox andan por miles y las doble cabina si bien en un principio se vendieron bien ahora creo que ya no las compra casi nadie. Y su precio de reventa es muy bajo ya que uno se puede comprar una 2001o 2002 doble cabina casi por la misma plata que una año 98 cab/media o incluso más antigua. Bueno en conclusión creo que los productos Ford son de buena calidad y durables pero los de procedencia norte-americana aquí se ven mucho las Explorer, expedition, sport-trac y f150, todas ellas creo que son de procedencia norteamericana.
Bueno espero que no crean con esto quiero decir que los productos que fabrican los Argentinos son malos ni mucho menos, solo aportar un poco con su pagina y que mantenga su objetividad. Además ojala para que Ford Argentina los tome en cuenta ya que sus criticas son casi siempre constructivas y mas que un ataque contra la ranger es un aporte para mejorarla (Aunque concuerdo con ustedes en NO pensar en cómprame otra ranger a menos que sea americana) Ya no me queda nada mas que despedirme y ojala sigan con esta iniciativa tan buena y ojala incluyan algo sobre camionetas nissan, mitubishi. Se despide Claudio A. Roa F.
|