Cita:
Empezado por Mad-Max
aaaaaaaaa... hay esta quedando mas claro... per ejemplo....
Relación en 1ra 3,65 por cada 3.65 vuelta del motor la caja de cambio genera 1 vuelta de salida
Relación en 2ra 1,95
Relación en 3ra 1,38
Relación en 4ta 1
Relación en 5ta 0,86 por cada 0.86 vueltas del motor la caja de cambio genera 0.86 vueltas de salida.
luego eso se multiplica por la transfer.. ( que en este caso seria)
Reducción High 1,409 por cada 1.409 vueltas de entrada a la transfer , esta genera 1 vuelta de salifda al cardan
Reducción Low 2,268
ESTOY EN LO CORRECTO?... ENTENDI EL CONCEPTO?..
me queda otra duda.. la caja 5.14 entran 5.14 vueltas de la caja a la transfer y esta genera 1 vuelta de salida al cardan?..
|
Hasta aquí vas perfecto...
[QUOTE=Mad-Max]pero al separar los numero... (5) (,) (1) (4) tienen algun significado en especial?
Los números no se separan. Las cifras después de la coma son simplemente decimales o fracciones de uno, es decir, cinco coma catorce vueltas)
Cita:
Empezado por Mad-Max
para el caso de las coronas como lo leo?.. ya que dicen que las cornas de vitara son mas reducidad que las del sj 413, eso como puede ser si el motor de vitara es mas grande que el del samuka, por lo tento debiera tener menos reduccion.
gracias.
|
Para el caso de las coronas lees igual...son todos engranajes.
El motor no tiene nada que ver en la ecuación de reducción. Las coronas de vitara son más reducidas que las del samurai porque la transfer del vitara es menos reducida que la del samurai.
Sugerencia: haz un monito con un motor, caja, transfer y yugos. Pon en cada componente la reducción. Anda multiplicando y anotando el resultado parcial a la salida del componente hasta terminar en las ruedas. Haz el mismo mono para el samuka y el vitara...ahí te quedará claro.
Saludos,
OB1