Es correcto, pero ojo , si le pones turbo a un motor carburado (fue mi caso), lo ideal es cambiar la bomba de bencina y poner un regulador de presion de combustible (hay unos muy buenos ajustables / variables).
Yo incluso reemplazé el carburador por una inyeccion monopunto Holley al interior de una "cacerola" presurizada), llegue a probar tambien con inyectores adicionales controlados por un controlador HKS AIC-III digital, pero al final con una bomba del flujo y presion correcta e inyector mas grande (era monopunto), se arregló.
Es un tema complejo, sobre todo porque quedas con mezcla muy rica (recordar que la bencina hace de "refigerente" en el cilindro , yo tenia un pirómetro Autometer a la salida del turbo y era increible como al soltar el acelerador la temp de los gases de escape subian de 1400 a 1800°F porque fluia menos combustible). Es por esto que en gral el motor trasnformado a motor con turbo consume mas (andan por seguridad con mezcla mas bien rica), y obviamente porque tiene mucho mas potencia, y los HP hay que pagarlos con una mayor dieta de combustible.
Un motor con turbo de fabrica viene con N dispositivos que arreglan electronicamente todo (la mezcla, los gases, el avance o retardo del encendido, etc.) e incluso son casi tan economicos como el motor sin turbo.-
Última edición por JPVM fecha: 01-03-2006 a las 23:14:21
|