El 15 de febrero expira el plazo para la inscripción de los competidores en el Rally Patagonia-Atacama, que entre el 7 y 15 de marzo, unirá San Martín de los Andes, en Argentina, con Iquique. Sin embargo, a 48 horas del plazo fatal, aún no termina por conformarse la grilla definitiva de participantes.
En este escenario, la mayor duda de los organizadores está relacionada con la presencia de Volkswagen en la competencia binacional. Los actuales campeones de la prueba aún no dan noticias para confirmar su participación.
"La verdad no sabemos a qué están jugando. Los hemos tratado de contactar por todos los medios, pero no nos dan ninguna respuesta. Hace días que no tenemos noticias de ellos", comenta una fuente en la organización de la prueba.
Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, la producción confía en que el team germano estará presente en la rampa de salida: "Suponemos que están esperando el último día para formalizar su inscripción y finalmente estarán presentes en la carrera".
De esta manera, la eventual alineación de Volkswagen también es una incógnita, aunque en las filas del team germano figuran la alemana Jutta Kleinschmidt, campeona del Dakar en 2001; el sudafricano Giniel de Villiers, segundo en la última edición de la clásica todoterreno, y el campeón reinante del Patagonia-Atacama, el francés Bruno Saby, mientras que la presencia del ex campeón de rally Carlos Sainz está descartada.
Sí es un hecho que vendrá a competir el equipo oficial de Mitsubishi, que estará representado por el último ganador del Dakar, el francés Luc Alphand, y por el español Joan Roma.
Mientras las horas corren, los organizadores esperan tener en la salida un numeroso contingente de competidores que den vida al evento motor más importante que haya pasado por suelo nacional.
|