Yo este verano estuve casi 2 meses por esos lados para los que consideran que el transbordador es muy caro existe la posibilidad de de pasar por argentina. En mi caso pase a argentina por el paso que hay al interior de panguipilli (paso HUAHUM) es lejo de los pasos fronterisos mas lindos de Chile (y conosco muchos), despues pase por san martim de los andes , bariloche y finalmente a esquel , toda esta ruta es por lo que se conose como la ruta de los 7 lagos que es digna de realizar , ademas que los caminos son de ripio pero bastante buenos y la bencina considerablemente mas barata, sin contar de lo barato que es comer y alojar en buenos lugares. La entrada hacia Chile fue por Futaleufu ( en eso momento rogue para que no me quitaran los 90 litros de bencina que llevava en bidones comprada en argentima jajaja) ahi decidi ir hacia el norte y llegar hasta caleta gonzalo (PUMALIN) y despues devolverme y seguir al sur hasta villa ohigins que es la ultima parte que se puede llegar. Se que algunos consideraran ilogico el viaje hacia pumalin y despes volver hacia futaleufu pero los costos del viaje me vajaron considerablemente al no tomar los ferris que son muy caros.
La vuelta a Santiago la realize por Chile Chico y desde ahi pase a argentina y vuelta a Bariloche a disfrutar de todas las comodidades de una ciudad y despues a Pucon para estar hasta comiensos de marzo.
Fue un muy entretenido viaje y vale la pena realizarlo.
Cualquier duda pregunta nomas , hay vario lugares que en el mapa salen muy bien pintados y en verdad es solo una casa por lo que te aconsejo que averigues de que es lo que vale visitar y lo que no.
Saludos Rodrigo
|