Ver Mensaje Individual
Antiguo 23-11-2005, 22:10:13   #10
luis el coyote
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de luis el coyote
 
Fecha de Ingreso: May 2005
Ubicación: entre la florida, María pinto, la cisterna y vitacura.
Edad: 47
Mensajes: 4.457
Contactar con luis el coyote a través de MSN
Cool

Creo que entre tanto alboroto estan confundiendo en forma garrafal los conceptos de funcionamiento:
- Rebajar culata en un motor diesel es algo criminal que no creo que un motor moderno lo acepte, o sea, corrijo creo que no mas de un 20 % de los diesel lo acepte ya que les recuerdo que la camara de combustion en los diesel es la camara que queda en la culata y esta a su vez aloja las valvulas las cuales en el momento de cruce pueden torcerse al chocar con el cilindro, de hecho basta con que pregunten en una rectificadora que sea tecnica cuando ajustan motores diesel si tienen alguna medida de rebaje de culata, en muchas marcas hay que cambiar no mas culatas torcidas, lo que se puede hacer es poner empaquetaduras mas delgadas.
-la inyeccion del petroleo es efectuada dentro de la camara de combustion al momento de su maxima compresion, ya sea por inyeccion directa o con precamara, nunca se inyectara el petroleo en el multiple de admision.
-los motores diesel son netamente atmosfericos por efecto de vacio de los pistones, y al no tener mariposa de aceleracion no creo que un pultiple de admision pulido ayude mucho ya que el oxigeno esta en la entrada de la valvula esperando a que esta habra, recuerden que los diesel casi no producen vacio.
-quizas un buen multiple de escape ayude para poder efectuar un vacio de gases sin tropiezos.
-las preparaciones de los diesel es mas complicada, cara de equipos ya que el diseño actual de estos motores son de torque en baja para concepto de trabajos estacionarios, tratar de acelerarlos es mucho drama, ahunque no imposible.




luis el coyote está offline   Responder Con Cita