Ver Mensaje Individual
Antiguo 23-11-2005, 08:32:21   #81
Juan Pablo Clon
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de Juan Pablo Clon
 
Fecha de Ingreso: Feb 2004
Ubicación: Santiago
Edad: 41
Mensajes: 3.203
Predeterminado

Cita:
Empezado por RoNdrigo Pastén
Te felicito por los avances.
Quien mejor que yo se que en estos proyectos lo que mas hay que tener (aparte de las $$$) es la paciencia, asi que animo no mas.
Me intereso eso de la chapa. Como se puede saber si la chapa tiene problemas? Ya que a mi v6 le pasa lo mismo, a veces parte y a veces lo unico que hace es click click, se puede probar con un tester o algo asi? o simplemente probando con otra chapa?
gracias.
Rodrigo lo que pasaba es que el motor partia altiro pero cuando la bateria estaba 100% cargada, pero bastaba que se descargara un poco y ya empezaba como si estubiera descargada, entonces pensabamos que la bateria estaba mala ya que era nueva, la cambiamos por otra nueva y seguia el problema, por ejemplo de un dia para otro ya no partia habia que dejarla cargando un rato y partia, bueno el problema era que la chapa estaba mala en el sentido que los contactos ya estaban defectuosos ocasionando una gran resistencia, puesto que la chapa esta en serie con el selenoide del motor, entonces la caida de tension tb era grande y al final al selenoide no le llegaban 12 [v] si no que menos (no se cuanto porque no lo medi).

Solucion:

Compramos un relay de esos Hella que venden y se lo instalamos de tal manera que al dar la partida desde la chapa en vez de alimentar el selenoide (que es lo normal) alimentamos la bobina del relay, la otra pata del relay tiene que ir a tierra, y las otras dos patas que sobran que son las que unen cuando se alimenta la bobina una tiene que ir a 12 [v] directo de la bateria, y la otra al selenoide del motor de partida.

con eso no tuvimos mas problemas

bueno cualquier cosa preguntas, espero haber sido claro.
sl2...
Juan Pablo Clon está offline   Responder Con Cita