lo bueno es que estan entrando opiniones al respecto del team pero nadie esta en contradiccciones con nadie por lo que son aportes a diferentes puntos o detalles
-> ya me quedo perfectamente claro que la disposicion de los tubos puede ser vertical y horizontal, de hecho es por eso que hay radiadores con los botes a los lados y otros arriba y abajo, nunca me habia puesto a analizar aquel detalle...........supongo que aquel comentario en la revista Off-R esta referenciado en la experiencia de la empresa, parto de esa base !
-> el cebado de la bomba de agua es algo basico y clave, 100% de acuerdo en eso no hay discucion y debe lograrse un fin lo mas optimo posible
-> la altura: como explique en un comienzo, la altura vertical a la que estaría el radiador no sobrepasa bajo ningun aspecto a la altura que tendría la entrada de agua (entrada superior) a la de un radiador convencional instalado adelante del motor, por tratarse de liquidos el tema "nivel" es importante aca..........asi que Victor, No, no va arriba de la jaula en el techo :)
-> niveles: en realidad no podrian haber una entrada mas alta que la otra como alguien dice por ahi ya que el radiador estaria horizontal (acostado) por lo que la altura maxima y la minima serian el mismo nivel del panel
-> inclinacion: si perfectamente comprensible aquel detalle de poder tener una leve inclinacion para ayudar a un mejor llenado completo de agua y asi tener el aire solamente arriba, para eso solo se necesitan un par de grados....buen aporte!
1º pregunta: por que podria afectar la posicion de las IN-OUT de agua ya que el bote completo tiene comunicacion a lo largo..........por que DEBERIAN ir cruzadas entonces, yo personalmente no lo veo 100% obligatorio, o me equivoco en algun detalle??
ATX. . . . . . . . Mandy
|