Sorry por mi ignoracia con ese motor, pero te voy a dar un par de posibles fallas si es que cuentan con:
---Taquies hidraulicos: por uso de malos aceites o aceites buenos por excesivo tiempo, estos decantan barnices los cuales se pegan a los metales del motor en general y en el caso de los taquies hidraulicos se comienza a tapar los ductos de llenados por lo que cuando esta frio y por ende mas espeso el aceite le cuesta cargar los taquies y empieza con un leve "TECLETEO" como maquina de coser solo hasta que se licua el aceite y reaparece en las partidas que solo se logra enfriar el aceite a temperatura ambiente.solucion:si no cambias los taquies por nuevos, debes sacarlos y abrirlos para con una lija finizima en bencina limpiar todos estos residuos y despues armarlos y dejarlos una noche entera sumergidos en atf y despues armar.Si este motor tubiese taquies mecanicos prueba con regulacion.
---Juego en piston o metales:Esto es producto del desgate natural de los motores en especial de metales de bielas o bancadas, tambien acelerado por los calentones de los motores o uso de lubricacion inadecuada, para revisar esto debes en la partida en frio, cuando tenga el golpeteo comensar a desconectar de a uno los cables de bujia y cuando se le quite el sonido ese es el cilindro que tiene problemas de holgura de metales o pasador de piston.. Solucion desarmar motor para medirlo y ver si es necesario ajustar o solo cambiar ya sean metales, pasador de piston o pistones y obviamente anillos.Al tener la culata desarmada tambien revisa el juego de las guias de valvulas.
---Ruido de distribucion:si no me equivoco alguna vez me dijeron que estos motorcitos usan cadena de distribucion, si fuese asi debes ver la holgura de la cadena y revisar si esta tiene tensor hidraulico o mecanico, ya que como cualquier material esta expuesto a las deformaciones por temperatura y aplicacion de fuerza, solo inspeccion visual.solucion:destapar distribucion y medir tolerancia, si la cadena muestra juego cambiar si o si la cadena y el tensor.
---Perifericos: A traves de los años estos producen ruidos engañosos como la d/h producen silvidos casi como chupadas de aire, los alternadores con rodamientos malos producen golpeteos, tensores automaticos producen golpeteos, etc.... te acosejo hacer una prueba con las correas de accesorios o la poli v desmontadas para descartar cualquiera de estas condiciones.Solucion aislar el causante del ruido y reparar segun lo que sea
Sorry si me extendi mucho pero parece que ando inspirado hoy, espero te sirva de algo.
