Senior Member
Top 1000
Fecha de Ingreso: Mar 2005
Edad: 56
Mensajes: 2.875
|
Hola aqui hay un articulo que te podria servir .
La densidad del ácido sulfúrico permite determinar el estado de la batería: entre 1,26 y 1,29 Kg. A temperatura ambiente la batería se encuentra a plena carga, por debajo de 1,22 y por encima de 1,16 a medía carga y por debajo de este ultimo valor, descargada. La batería cuya densidad es inferior a 1,12Kg. Es irrecuperable.
Para seleccionar la batería adecuada a las necesidades de cada vehículo se suelen utilizar dos parámetros:
• La intensidad de corriente que determina la cantidad máxima de energía instantanea que puede suministrar la batería y se expresa en amperios (A)
• La capacidad o potencia nomina que se mide en A/H Amperios/Horas, que indica los amperios que podemos consumir en una hora.
Estos valores están interrelacionados de modo que, por ejemplo, a una batería de 48 A/H le corresponden 225 A.
Por motivos de coste, los fabricantes de vehículos, normalmente, utilizan baterías que cubran las necesidades de sus productos de forma somera.
Los vehículos todo terreno presentan unas necesidades de consumo eléctrico superiores a los de turismo, derivados de los accesorios y situaciones extremas por los que se desenvuelven y que generalmente, no contemplan los fabricantes de automóviles.
Por su mayor capacidad de tracción, es fácil encontrar un todo terreno en los puertos de montaña, donde el frío limita la capacidad de acumulación de energía eléctrica y donde, además, es frecuente el uso de iluminación adicional, como los faros antiniebla. Por otra parte, también es frecuente instalar en este tipo de vehículos accesorios tales como compresor de aire o cabrestantes (creo que es malacate o Winche) y también otros, como neveras o faros auxiliares para trabajos o campamentos nocturnos. Estas situaciones nos llevan a una mayor demanda del consumo eléctrico, en muchos casos, superior al que puede suministrar la batería de origen instalada en el vehículo.
Como norma general, a la hora de sustituir la batería original debemos optar por una de mayor capacidad. Lo ideal sería elegir la batería más grande que se puede alojar en el espacio del vano motor destinado a este fin. La diferencia de precios no suele superar los 20 euros y sus mayores prestaciones nos pueden sacar de algún apuro.
Si instalamos un cabrestante (malacate o Winche) tendremos que verificar si nuestra batería es capaz de suministrar el consumo máximo de su motor. Por ejemplo, un cabrestante (malacate o Winche) Warn 9000 puede llegar a consumir 400 A. La batería idónea para este accesorio debe ofrecer como mínimo un 20% más de capacidad, es decir, unos 480 A.
En situaciones extremas, donde se requiere el uso continuo de éste u otros accesorios, es interesante instalar una batería auxiliar. Esta segunda batería se conectará en paralelo, es decir, se unen por un lado los bornes negativos y por otro los positivos. El cable de interconexión no debe ser inferior a los 16 milímetros cuadrados de sección, siendo recomendable de 25, para evitar que se caliente. Con esta configuración duplicaremos prácticamente la capacidad de la energía acumulada. Las dos baterías tienen que ser de la misma capacidad para evitar que se produzca un calentamiento excesivo de la menor por sobrecarga. El principal problema de este tipo de instalación, que es cierto que duplica la capacidad, es que en caso de que una de ellas se deteriore, consumirá la energía de la otra y nos podremos quedar sin suministro eléctrico para arrancar el vehículo a pesar de disponer de dos baterías.
Para evitar este problema, implementos importados por los cabrestantes Warn (malacate o winche) comercializa un accesorio que permite disponer de dos baterías independientes con carga alternativa.
Este sistema, muy útil en vehículos destinados a grandes viajes y travesías esta formado por un dispositivo que recibe la corriente eléctrica del alternador y lo transfiere a la batería principal. Una vez que ésta alcanza su nivel máximo de carga, comienza a cargar la batería auxiliar, garantizando el fluido eléctrico aunque alguna de ellas se deteriore.
Su instalación es muy sencilla, tan solo requiere colocarlo lo mas cerca posible del alternador y las baterías en un sitio alejado de los focos de calor del motor. Como estas funcionan independientemente podemos utilizar baterías de distinto tamaño, aunque es recomendable que cada una de ellas, por separado, pueda garantizar el consumo de la batería original del vehículo.
En competiciones de tipo off road, donde el consumo eléctrico del ordenador, GPS, faros auxiliares, compresor de aire y cabrestante (malacate o winche) son elevados, es indispensable incorporar una batería auxiliar e incluso algunos equipos llegan a utilizar dos alternadores con sus correspondientes baterías, de forma que el fluido eléctrico esté siempre garantizado. Al aumentar la capacidad de la energía eléctrica acumulada mediante dos baterías no solo podemos aumentar el número y frecuencia de uso de los accesorios del vehículo, sino que también nos puede sacar de alguna apuro el motor de arranque, utilizando marchas cortas. Si nos quedamos inmovilizados que no sea por falta de amperios.
* En función de la disposición del cable en el tambor
|