Precauciones al instalar focos ,
Estimados quiero aportar con un pequeño granito de arena ,
Para hacerlo facil basta con sumar la cantidad de watts /potencia de los focos y dividirlo por el voltaje del vehiculo y el resultado es la cantidad de corriente o amperes .
(Esto metodo aplica tambien para las casas ,se suma la cantidad de con sumo asociado al interruptor y divirlo por 220 que es el voltaje general de las casas o instalaciones .Se han dado cuenta que a veces se les cae un interruptor y no saben por que si no hay cortocircuito .....
Ahora algo mas tecnico si requieren
Al saber la ley de OHM es suficiente para la mayoria de los calculos que necesitas para hacer modificaciones de iluminación en tu 4x4.
Si tomamos en cuenta que el voltaje de tu 4x4 es un valor fijo conocido
V=12Voltios, ademas abiendo que el valor de la resistencia (R) es un valor que casi no se utiliza ya que en los manuales de nuestros vehiculos generalmente aparece expresado en Watios (W) y de la intensidad(I) o corriente expresado en amperios (A)
Utilizando la formula de la potencia podemos calcular un valor muy importante como es la corriente que circula por nuestros cables al alimentar un foco o luz extra .
Por ejemplo si sabemos que la potencia de las lamparas o ampolletas dde los focos es de 55Watts aplicamos lo siguiente:
I=P/V =55w/12v =4,58 A
Conociendo el valor de la corriente que circula por los cables podemos determinar el grosor o seccion del cable que DEBEMOS utilizar esto es MUY IMPORTANTE ya que si utilizamos un cable de calibre menos corremos el reisgo de que se nos produzca in incendio o cortocircuito,
La seccion o grosor de los cables generalmente suelen ser de 0,5mm2 pero no olvidar que en el caso de alimentación de grandes focos o equipos la seccion debe ser mucho mayor pero sin sobrepasar el grosor del cable del motor de arranque .aprox 16mm2
|