Una lastima que esto haya pasado, y si esto sigue terminaremos como los islandeses corriendo en minas de aridos abandonadas.
Los que hemos recorrido esa zona despues de una competencia podemos dar fe de que el dicho "se hace camino al andar" es cierto.
En el DAKAR zonas protegidas como estas tienen limites de velocidad para asi evitar la creacion de nuevas huellas en cada competencia.
Seria bueno que esto se regulara, para asi no terminar con un desierto que llegue hasta Santiago y sin competencias.
Esto es para los organizadores mas que para los corredores.
Saludos
|