Ver Mensaje Individual
Antiguo 05-05-2005, 17:33:46   #27
Wile
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Oct 2004
Ubicación: Santiago - Chile
Edad: 54
Mensajes: 217
Contactar con Wile a través de MSN
Predeterminado

Vestimenta por capas

La vestimenta por capas se ha impuesto hoy en día como la mejor solución. Así pues, con una camiseta térmica (aleja la humedad del cuerpo, secando la piel), un forro polar (retiene el calor) y la chaqueta con membrana (impermeable, transpirable y protector contra el viento), cubriremos todas nuestras salidas.

Según la época del año o las condiciones de la actividad a realizar, las combinaremos todas juntas o por separado obteniendo así el mejor rendimiento.
  • La 1ª capa (ropa interior). Aleja de la superficie de la piel la humedad producida al sudar, evitando así la sensación de estar empapados. Estar secos es fundamental para evitar el riesgo de congelación.

    La 2ª capa (prendas térmicas). Retiene el calor producido por el cuerpo entre las cámaras de aire que forman sus tejidos.

    La 3ª capa (membranas impermeable-transpirables). Protege contra el viento y el agua.

La primera capa puede ser de capilen, es muy buena y te va a mantener seco. Si se moja se seca puesta y no se enfría. En la tienda Patagonia puedes encontrar guantes, camisetas, pantalones y calcetines de este material. No recuerdo cual es su dirección en Santiago.

La segunda y tercera capa, la puedes encontrar en www.lacumbreonline.cl tienen marca Mountain Hardwear que es excelente


Nota:

La finalidad del sistema de vestir por capas es la de evitar los 4 tipos distintos de pérdida de calor:
  • Convección. El aire frío penetra y circula por el interior de la prenda, desplazando y expulsando el calor hacia el exterior. Una envoltura impermeable, cierres en los puños, tobillos y cuello y cordón ceñidor en la cintura, impedirán la salida de calor corporal y la entrada del frío exterior.

    Conducción. Al entrar en contacto con superficies frías, como por ejemplo al sentarnos encima de la nieve, perderemos nuestro calor a través del tejido. Se evita gracias a las protecciones en las zonas de contacto de los guantes, calzado y pantalones. Evitando que la prenda se moje y absorva agua, también reduciremos este efecto.

    Evaporación. A bajas temperaturas el sudor representa un serio problema. Las moléculas de agua del sudor que se filtran a través de las prendas quedan embebidas por el tejido, convirtiéndolo en un perfecto conductor del calor corporal hacia el exterior. Por esta razón es importantísimo suprimir la humedad de la superficie de la piel.

    Radiación. El cuerpo convierte los alimentos en radiaciones infrarojas que irradian de la piel en todas direcciones. Sólo las texturas compactas pueden interceptar estas radiaciones, que transformándolas en calor, lo mantienen entre las capas.


Slds Aníbal
Wile está offline   Responder Con Cita