Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-08-2016, 14:48:20   #13
houndour
Senior Member
Top 1000
 
Avatar de houndour
 
Fecha de Ingreso: Sep 2011
Ubicación: Antofagasta
Edad: 38
Mensajes: 1.071
Predeterminado Re: La Camio: Mi vehículo para viajar

Después del problema de la culata, los astros lograron aliniearse y se armó una buena salida.

Mi buen amigo Braulio Ponce propuso una ida al Salar de Tara, ruta que ya conocía pero que vale la pena repetir. La fecha acordada era el Sábado 13 de agosto, pero por cosas de la vida los amigos invitados se bajaron y por lo mismo, Braulio propuso una ruta explorativa.

Como la idea era salir el sábado a las 8AM, coordiné para llegar el viernes a eso de las 8PM a San pedro y alojarme donde Braulio. Justo el fin de semana antes de salir, un vecino me pregunta si puedo llevarlo a él y sus amigos al portezuelo (o campamento base) de los Volcánes San Pedro y San Pablo.

Llegado el viernes, debía estar a las 22 en Calama para recoger a los andinistas, antes de salir cargué combustible y también llené los 3 bidones y probar que tal anda el parachoques full cargado. Aproveché de irme temprano y pasar a molestar a mi amigo Eduardo Aravena, en realidad a conversar pero terminamos instalando el Toldo Lateral.

El resultado fue más que fantástico y como probaríamos días después, cumple su función a cabalidad.



Parto a recoger a los andinistas, cargamos la camioneta y salimos a eso de las 23. Debía tomar la ruta hacia Chiu Chiu y luego seguir hasta la ruta que va a Ollagüe. Manejando de noche por carretera, probando la camioneta bastante cargada con el equipamiento de 3 andinistas, más lo que yo llevaba para los días en San Pedro y todo el equipamiento agregado entre marzo y julio, una prueba de verdad en la camioneta.

Yo no conocía la ruta para llegar al portezuelo, por lo que con el poco conocimiento que tenían los niños del lugar (habían ido 2 veces solamente y se habían perdido ambas) y el desconocmiento del estado del camino, la velocidad promedio de viaje fueron unos 60Km/h una vez salimos del camino internacional. Secciones del camino realmente malos, mucha calamina y mucho frío por lo que no me animaba a bajar aire. Con el GPS andando y unas fotos de referencia, llegamos hasta el kilómetro 20 de la ruta CH145, ahí doblé a la izquierda y pasé por un puente sobre el río San Pedro. Eran cerca de las 1AM y a 3800mts buscamos "a ciegas" la referencia física en el camino para iniciar el ascenso que era una piedra con rayada blanca(punto referencia del GPS), nos pasamos por algunos kilómetros, pero logramos llegar al camino.

Braulio me había comentado que en la subida había arenales, por lo que decidí bajar a 20PSI y darle pa'lante. Los andinistas me decían que el portezuelo estaba a 4600 metros! Algo que olvide nombrar anteriormente, cuando pasaba por la estación San Pedro, por alguna razón el tablero se apagó, no tenía lectura de nada, ni siquiera el odometro. Ya me había pasado antes en la otra camioneta y fue que el alternador dejó de cargar porque patinaba la correa (sin sonar), por tanto estaba usando sólo la batería. Intentando no demostrar preocupación, empujé el avance y apuré el paso... tenía sólo la duración de la batería para subir y bajar en medio de la montaña.

Entonces, guardo el checkpoint para después poder devolverme, engancho 4Low y seguimos la aventura... en unos cuantos kilometros, siguiendo un único sendero, aparecieron rocas y piedras en el camino, tocó sortearlas todas sin perder mucha inercia para no caer en los arenales. A mitad de camino aparecen los mentados arenales, que ademas de estar apretados por el frío y humedad de la noche, tenían grandes zurcos que me obligaron a bajar a 2da Low y mantener las RPM del motor a oído, recuerden que no tengo tablero. Aún con el miedo del motor con cambio de culata, no quedó otra que darle y como dicen mis amigos en calama "a la camio le faltaba cerro", seguí el ascenso a paso firme, preocupado de que hubiesen trepadas bastante pronunciadas con arenales y poco oxígeno para el vehículo, por lo que los últimos 600 mts fueron en 1ra low. Finalmente llegamos al portezuelo, cerca de las 1:30AM, descargo el equipo de los andinistas, les alumbro con la camioneta para que armen el campamento y emprendo la bajada.

Como ya conozco el camino y es en bajada, apuro aun más el paso para no quedarme sin batería en medio de la montaña (aunque tenía de todo para acampar en media montaña), al bajar noto que el celular tiene señal porque estabamos ubicados cerca de la Minera El Abra. Aminoro velocidad para esquivar unas rocas y una sombra a la derecha aparece y era una manada de vicuñas!! interesante a las 2 de la mañana... Sigo bajando, hasta llegar a los 3800m y me doy cuenta que la radio empieza a encenderse y apagarse, mala señal, ya nos estamos quedando con menos batería.

Retomo la Ruta 145, al llegar a una bifurcación (que no recordaba) hay un camino recto y una flecha grande que indica a la derecha, como esto pasó en segundos preferí seguir recto y miro el GPS notando que parece que sigo en la ruta. Al pasar los minutos veo que no hay curvas y el camino está en muy buen estado, al mirar nuevamente el GPS me doy cuenta que efectivamente sigo recto y estoy acortando la ruta anterior, el drama es que luego de confirmar eso se apagó el GPS. Mierda -dije-, esto se está poniendo feo porque todavía no llego a la ruta 141 que va a Ollagüe, ya con una molestia en el estómago apuro el paso en esta recta que parecía interminable y que beneficiaba mucho porque me permitía mantener buen ritmo y en algun momento si o si tocaría asfalto.

Ya a media ruta empiezan a perder luminosidad las luces, no veo más de 10 mts adelante, manejando a unos 80km/h, dolor de espalda y forzando la vista. Sé que esquivé varios cortes en el paso, pero con poca luz y batería nada podía hacer; ya con casi nada de luces logro al fin llegar a la ruta 141!! que gran alivio! esto me aseguraba señal constante de celular y vehículos a los que pedir ayuda. Miro por dónde bajé y veo el letrero de Inacaliri, guardo el punto para el domingo y me estaciono a un lado para ver que me tiene el alternador sin cargar. 4AM, frío cordillerano con viento, tomo la linterna de cabeza y me pongo a revisar moviendo cables, aprentando terminales y nada, la batería seguía perdiendo carga. Ya con frío y cansado(ese viernes partí el show a las 8AM en Antofagasta) decido seguir dándole hasta Chiu Chiu, pero se presentó un nuevo problema: No encendian las luces! nada de nada! Asi que tomo la linterna de cabeza, pongo la luz más potente y la amarro al parachoques... Noche sin luna, apago todas las luces del vehiculo y con la luz de la bendita linterna me toca manejar a 40km/h el retorno hasta Chiu Chiu. 1Hr después, agotadísimo y preocupado, siendo las 5AM me detengo en un plano en el pueblo y reviso de nuevo, pero el frío me desanimaba a seguir revisando, de nuevo emprendo el manejo hacia Calama, pero ya la batería iba por los 6V asi que la camioneta traqueteaba un montón, botaba humo como camión viejo y seguía sin luces.
houndour está offline   Responder Con Cita