Que bien que te parezcan acertados los comentarios de los expositores

y cierto es como mencionas que una mezcla realmente pobre quemaba las válvulas generalmente de escape (las de admisión se refrigeran mas al pasar la mezcla aire y combustible por ellas que los gases quemados y de altísima temperatura por las de escape) de los motores y ademas en esos años y esto producto del error humano y tacañeria al disminuir el paso de combustible desde el carburador al motor por medio de un cambio de "surtidores de bencina de menor diámetro o paso" (venían tarados con números por ejemplo 130 y en Chile los llamaban habitualmente chicleres).
El síntoma generalmente provocaba que el motor anduviese disparejo y soplara por el escape, lo que era fácilmente detectable al poner la mano con guante en el tubo, problema que hoy en día no es muy común, pues la electrónica maneja la mezcla "Gracias a dios", ja, ja, ahora las válvulas se cambian habitualmente cuando se doblan al montar mal una correa de distribución o al cortarse y otro tema es que antes del año 92 la bencina tenia plomo lo que refrigeraba las válvulas de los motores antiguos, por lo que a esos motores no les gusta la bencina sin plomo y menos aun si empobrecen esta, por lo que hay que prestarle atención al tema, bueno me extendí demasiado como siempre y que bien que se sigan leyendo mensajes un poco añejos, pues es siempre didáctico intercambiar opiniones y conocimientos saludos

.