Ver Mensaje Individual
Antiguo 04-10-2015, 23:30:06   #1459
pairospam
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Sep 2009
Ubicación: San Felipe
Mensajes: 1.051
Predeterminado Re: Merkabah: de tolva a motorhome

Me apresuré a tomar el pasador y grande fue mi sorpresa al colocarlo con la mano y llegar casi hasta el tope sin mayor esfuerzo. Plop. Coloqué de todos modos la gata y le apliqué presión para asegurarme de estar en el fondo y evitar que se desplazara, y pude ir viendo como el hielo que se había formado en la superficie del acero se iba evaporando en la medida que el pasador absorbía el calor del yugo como una ola que bajaba por el metal. Genial.



Mientras el pasador se asentaba en su ubicación definitiva (esperemos) coloqué el buje correspondiente en el brazo de dirección inferior. Coloqué luego el retén nuevo y lo embetuné todo con grasa grafitada. Retiré la casi inútil y horrible superprensa y el pasador no dio signos de querer moverse nunca más de ahí.




Dejé que el pasador se enfriara lo suficiente como para no arruinar el retén y coloqué el brazo de dirección. Ah… en realidad el giro del muñon se hizo mucho más fácil y suave, pero siempre menos de lo que esperaba. Además, había algo que se me quedaba en el tintero y que había pasado por alto, enfocado solo en el asunto de los pasadores: el ajuste vertical del muñón.

Levanté el muñón y el juego vertical era inquietantemente amplio, más de 5 mm. Por supuesto, ya que había omitido ponerle la pieza de tope, una golilla gruesa que se asienta sobre una suerte de pastilla de acero endurecido que hace de pivote en el fondo del brazo de dirección. La pieza, marcada con el número 35 en la figura, no venía en el juego de reparación, y para variar se me había escapado. Hmm…




Desinflado todo el contexto, lo que hice fue reirme un poco de mi habitual torpeza y colocar el buje de bronce superior del otro lado del yugo. Me olvidé de la idea de colocar el pasador del otro lado para tenerlo así fácilmente a mano en caso de necesitar tomar medidas para mandar fabricar las piezas si es que no las encontraba en el mercado local, ordené, me cambié y me fui a casa.



Volví a la carga con ánimos renovados la tarde siguiente a enfrentar otro problema con el que me había topado unos días antes. El brazo de dirección inferior del lado izquierdo había sufrido los efectos del óxido y al retirar los restos de lo que fue alguna vez un buje y lijar suavemente el alojamiento se vio que el buje nuevo entraba y salía sin mayor problema con solo la fuerza de un dedo. Mala cosa para un buje que debe permanecer fijo y sólido siempre.



Luego de discutir con varias personas la mejor forma de hacerlo decidí “ruletear” el buje a mano usando un puntero hecho con una válvula y crear rugosidad para que se asentara firmemente en el holgado alojamiento. Me dio lata buscar a alguien con el torno particular que tuviera el aditamento para hacer tal tarea. Al final y el buje entró más ajustado que el buje del lado opuesto y para asegurarme lo embetuné con trabapernos, por lo que pudiese valer. Estuve a punto de darle un baño de estaño exterior adicional para hacerlo más firme, pero lo juzgué una exageración. Quedó realmente firme.


pairospam está offline   Responder Con Cita