Cita:
Empezado por Fantasma-4x4
Al menos en los bencineros, a golpes aprendí que solo debo usar empaquetaduras originales Toyota, son espectaculares de buenas.
Las alternativas japo eran solo "pa' mientras".
Y entiendo que en Suzuki pasa lo mismo, las originales Suzuki Japan es lo mejor.
Ahora, eso de metálica, no me tinca..., mas que nada por que nunca eh visto empaquetaduras hechas a mano que queden tan buenas jjjj.
Y por otro lado, si es que ubiera habido una fuga, casi siempre se nota al observar la empaquetadura vieja, queda marcado en algún lado.
No sera simplemente que esta perdiendo agua por algún otro lado, lo que deja una bolsa de aire arriba del radiador, y cuando el agua se expande tira burbujas al deposito expansor?... y que la culata siempre estuvo bien antes.
Cuando son burbujas de culata, hay que mirar por la tapa del radiador, siempre que este purgado el sistema hace rato, sino puede ser confuso.
Ni idea de las 120 libras, para mi ya suena muy trucho..., ademas como andar al tanteo por si por esas cosas de la suerte se acabaran las burbujas con mas libras. Nahhhh...
Slds.
|
Buena!
En realidad cuando se cambió la empaquetadura de culata, al revisar la vieja nunca pude encontrar por donde estuvo la fuga, por eso estoy sospechando lo que dices: quizá nunca estuvo mala y el problema es otro....
Sobre las libras de torque a la culata, creo que mejor lo voy a dejar así nomás y voy a revisar mañana si existe alguna fuga por algún otro lado. Hoy día en la tarde fui a dar una vuelta a las Termas de Chillán para ver si con las subidas se calentaba pero lo máximo que subió fue a 86° C y eso que hacía calor; creo que si la culata estuviera soplando se notaría en la temperatura.
Gracias por los consejos y saludos
PD: Cada vez me están dando más ganas de volver al motor bencinero original del TLC o algun V8 o incluso V6, pero el diesel está tan barato que uno se mal acostumbra :D