Ver Mensaje Individual
Antiguo 25-08-2015, 15:23:28   #25
Max
Member
Top 100
 
Fecha de Ingreso: Apr 2006
Ubicación: San Pedro de Atacama
Edad: 41
Mensajes: 278
Contactar con Max a través de MSN
Predeterminado Re: Tlc fj45 brutus...

Cita:
Empezado por Fantasma-4x4 Ver Mensaje
Que bien quedo sin el electro, se ve mucho mejor al estar sin tantas cosas. Solo le volvería a poner atrás los "bumperettes", luces y muela original.

Si la fuga de agua es poca, podría ser al exterior pero igual es dificil de encontrar, por que se va evaporando a medida que fuga, normalmente se hace apenas evidente cuando se usa Cooland de algún color fuerte, y se va notando el colorante seco que queda en la fuga.

El set de diagnostico de fugas de cooland que comenta Max es genial, pero la verdad acá nunca eh visto a alguien usando uno.


Slds.
JA, es verdad, yo tampoco, pero si eres bueno fabricando cosas tu mismo lo puedes hacer con una tapa vieja de radiador, una válvula para inflar neumaticos algo de manguera para presión y un manómetro que se encuentre dentro de los rangos de presión del sistema de refrigeración (aldededor de 0.8 Bar o 10 psi) ideal uno que llegue a los 20 psi.

Si no notas humedad en el aceite (burbujas o algo medio blanco pastoso en la tapa del aceite) es poco probable que se esté pasando agua al aceite. Y de existir algúna fuga hacia el interior de los cilindros lo mas probable es que se escape compresión desde los cilindros al sistema de refrigeración al ser la presión mucho mayor.

Esto lo puedes ver si tienes es motor frío, sacas la tapa del radiador, echas a andar el motor y observas si salen burbujas desde el radiador. Si salen burbujas es malo y muy probable Empaquetadura de culata.


En este procedimiento puede que salga algo de coolant en el proceso.


Muy importante, nunca usar "agua verde" ya que esta es agua con colorante verde, siendo éste paradojicamente dañino para el sistema, especialmente las culatas de aluminio (se crean corrientes galvanicas que desprenden el aluminio)

Mejor usar un buen coolant a base de "glicol de etileno" (ethylene glycol) mezcldo con agua destilada. La proporción depende del clima en el que vas a estar, a mas baja temperatura mayor % de coolant.

Me alejé un poco del topic pero en ocasiones no esta de más.

X2 lo del electro!!!

Y a veces las tapas de radiador fallan también o la parte donde sellan como bien dice Félix.


Saludos.
Max está offline   Responder Con Cita