Cita:
Empezado por Eduardo Silva
Cita:
Empezado por pirata 4x4
Yo lo veo de esta forma.........se rompio una 4:37 de fabrica.............cuánto te va a durar la 4:88 que es más pequeña :?:
Keep it simple........... :wink:
|
Cristián, ese es un detalle que no había considerado... al haber mas dientes, son mas pequeños y por ende mas débiles?
¿qué opinan los demás entendidos?
|
Generalmente lo que decrece es el diametro del piñón, por que consigues unas gears más reducidas más facil con menos dientes del piñón de ataque .. por tanto este a medida que aumentas es más pequeño.
Ahora bien, debo preguntar .. donde se rompio tu R&P .. ?
Por que ojo un conjunto que se rompe por esfuerzo ( 5.29 en un TLC 37/7 ) en el piñón del lado de afuera de la balinera, es mal instalado ..
Si se rompe adentro en el mismo piñón ( entiendanse los mismos dientes ) puede obedecer a la debilidad por la menor cantidad de dientes ..
Esto lo comento por que afuera todos los piñones son del mismo diametro ( afuera donde ubicas las balineras )
Cita:
Empezado por Eduardo Silva
Ejemplo: Si con 4.3:1 subo una pendiente en 4ta, a 100km/h y con 4.88:1 la hago en 5ta a la misma velocidad pero menos RPM, no se supone que consumiría menos?
|
En tu ejemplo .. ciertamente la subiras en 5ta, pero a más rpm .. osea es como si fueras en 4ta ( si coorelacionas ahora mismo rpm vs cambios )
A lo que voy es que cuando reduces R&P y mantienes mismo diametro de llantas, o subes más R&P que diametro de neumas, es como si tu 1ra fuera tu 2da, tu 2da fuera tu 3ra y así sucesivamente ..
Si antes de 0 km/h salias en 1ra, ahora lo podrias hacer en 2da.
Cuando subes de R&P, en el mismo % de neumas ( peso, palanca, aerodinamicidad ) simplemente mantienes las prestaciones de tu vehiculo en terminos generales ( lo que todos buscamos ) de la misma manera que el consumo se mantiene igual.
Mi comentario obedece al hecho si subes de R&P manteniendo las 32"