Ver Mensaje Individual
Antiguo 22-07-2015, 12:54:31   #5
Zorlac
Senior Member
Top 1000
 
Fecha de Ingreso: Mar 2009
Mensajes: 1.537
Predeterminado Re: consejos para carburador toyota hilux 1.8 año 90

Cita:
Empezado por jaimev8 Ver Mensaje
Don Chino y Superchirrin:
A mi modo de ver podria decir que los vehículos siempre han rendido menos de lo que uno espera, ja, ja, antes y en la actualidad y el tema es largo y da para polémicas. Lo medular es que influyen muchos factores entre otros: El peso vehicular en relación con la potencia y cilindrada del vehículo, aerodinámica, trafico, ancho, alto e inflado de los neumáticos, caja de velocidades y aquí me refiero de radios cerrados/abiertos, numero de marchas o caja automática, tecnología e ingeniería del motor, tracción permanente 4wd o desconectable, carga, pasajeros, desgaste del motor y sus componentes, estado del conjunto de embrague, alineación, etc, etc, etc, todo influye hasta el manejo que realiza el conductor y lugar en que se moviliza ya sea altura a nivel del mar, cordillera u o cerros.
Antiguamente los motores eran arcaicos o básicos (2 válvulas
por cilindro) a carburador, pero también las carrocerías eran muy livianas (me refiero a la realidad nacional), en donde la clase media prefería vehículos de mediana cilindrada inferior a 1800cc Toyotas Corollas Subaru Leone, Datsun 150Y, Fiat 125, entre otros los que no pasaban de los 1050 kilos consumo promedio 8 a 12 kms x litro, citronetas, minis, Subarus 600, Suzukis frontes, Dahiatsus Cuores, furgones. renoletas y utilitarios no sobrepasaban los 1000cc en carrocerias que no pasaban de los 700 kilos, consumo promedio 12 a 15 kms litro en los mejores casos.
En la actualidad los vehículos crecieron muchísimo de porte y elevaron su peso vehicular promedio entre 1250 y 2000 Kg lo que impide a la tecnología multivalvular/inyección hacer maravillas en el plano de la economía por lo que su consumo promedio fluctúa entre los 7 a 12 Kms x litro en los mejores casos y eso es una realidad pues llevo registros en bitácoras mensuales de los consumos desde hace ya mas de 12 años de una flota de vehículos de las mas diversas marcas entre koreanos, japoneses y "americanos", estos últimos, los cuales los pongo fuera de la realidad común nacional pues son para personas mas elitistas o vehículos para remolcar grandes cargas los que siempre su consumo promedio es de 4 a 7 x litro como así también los alemanes de lujo, pero que a sus dueños el consumo no es tema.
Ahora la familia "Y" de prestigiosa Toyota contaba con una gran fama por ser motores de trabajo, "muy fiables y de mínima mantencion", ya que ni siquiera se regulaban sus válvulas pues traian taques hidraulicos, consumo promedio del 1Y de 1600 y 2y de 1800cc entre 10 y 12 por litro y 3y de 2000 y 4Y de 2200cc de entre 8 y 10 x litro generalmente en 4x4s Rockys y Hilux, esto en motores en buen estado y condiciones normales de manejo, por lo que 5 x litro es muy poco y seria conveniente revisar la totalidad de factores que mencione en un principio, bueno en fín ese es mi aporte y hay que tener cuidado pues los comerciantes para vender son capaces de todo y publicitan todos los días que sus maquinas rinden 18 a 20 Kms x litro en letras grandes y en pequeñas cayéndose del papel, al lado de un asterisco la siguiente leyenda: "Rendimiento sacado a 90 x hora en bajada (en mesa de pool cero fricción), con motor apagado y con viento a favor, ja, ja realmente para la risa, saludos.
+1 Estimado!, lo único que agregaría a tu descripción es algo que me llama tanto la atención como la falta de información (lectura etc...)
Cada vez que reviso la presión de neumáticos de mi DD (auto) que trato de hacerlo cada 2 semanas aprox e idealmente con temperatura ambiente fría noto que nadie revisa el estado de sus neumáticos...para mí ha sido algo fundamental desde que me enseñaron a conducir desde pequeño

y cuando estoy frente a la máquina (que de paso pocas estaciones de servicio las tienen 100% operativas ) con suerte 1 auto mas esperando..... y miras las calles alrededor y el parque automotriz impresionante como se ve

Si en bicicleta es DETERMINANTE este asunto de la presión con un peso menor, es impresionante lo que influye en el buen andar y en el rendimiento en un vehículo de uso diario (que son a los que le controlamos el consumo), en el v8, solo sé que el combustible pasa por el ruido que genera jajaa

Saludos
Zorlac está offline   Responder Con Cita