Ese es el ideal sin duda, usar la ECU original del hidrofan y chao pero lo que explicaba era lo que hice en mi caso.
Otra opción es hacerlo con un Arduino o algo por el estilo y usar el rango proporcional entre 5V-10V y tener un sistema muy eficiente y que nunca queda corto, depende de la facilidad para la electrónica que tenga el usuario...no es mi caso.
Cita:
Empezado por Fantasma-4x4
El problema es que de esa manera se pierde la gracia del Hidrofan, que es la velocidad completamente variable que permire enfriar lo justo y necesario con presición, eficiencia.
Por lo que saldría mas a cuenta simplemente ponerle aspa fija con viscoso. A noser que uno ya tuviera el hidrofan de sobra. Slds.
|