Cita:
Empezado por Tapage
Te puedo hablar con propiedad en el caso de los TLC ...
Los TLC serie 80 ( ya que pones el ejemplo ) vinieron con 4.11 y 4.30 en un inicio, los 4.30 eran los que venian con motor 1HZ osea los GX, un moto de 135 HP, quizas algo más de R&P para darle una mano al motor VS el 1HD-T de 168 HP. Ambos con la misma transmisión.
Andando los años osea 1994 se estabiulizó eso y de allí en adelante todos son 4.11, gasolina o diesel, sin importar la versión Diesel que tenga.
En el caso de los HI Lux si es clara una diferencia bien marcada para el tiempo de los motores de la familia R y L, en donde los R eran 4.10 y los L eran 4.88.
Andando el tiempo la familia de motores L fue evolucionando con más HP y bajaron las R&P para 4.56 manteniendo las de la familia R en 4.10
|
La potencia no tiene nada que ver, lo clave es a las revoluciones que se produce determinada potencia.
Siempre digo lo mismo, consideren los neumaticos como un piñon mas de la cadena, que de hecho lo es.
El fabricante decide que tal motor en cierto auto debe andar a ciertas revoluciones a una determinada velocidad, entonces, en funcion de los piñones que tenga, o sea, cajas, y neumaticos determina la relacion que debe tene la corona.
Por ejemplo,

Es muy normal que los diesel tengan coronas mas largas, debido a que los motores trabajan a menos revoluciones que los bencineros.

Los modelos para ciertos mercados que vienen con neumaticos mas grandes necesitan coronas mas cortas (Vitara Canadiense x ej).

Los modelos automaticos tienen coronas mucho mas largas debido al efecto reductor del convertidor de torque.

Un ejemplo claro y que tiende a confundir es xq el Vitara trae coronas 5.13 y el Samurai con un motor similar solo 3.7. Eso es debido a que el Samurai reduce en alta y el Vitara no, o sea, groseramente; reduccion en alta + 3,73 = 1:1 en alta + 5.13.