Ver Mensaje Individual
Antiguo 12-02-2015, 09:12:47   #55
Sota
Newbie
Newbie
 
Fecha de Ingreso: Dec 2009
Edad: 40
Mensajes: 5
Predeterminado Re: Carretera austral

Ah..y como nadie me respondió...dejo mi ruta y tiempos.

Queríamos conocer la R-7 y visitar familia en Coyhaique. Quedó un tramo pendiente...que realizaremos en otra oportunidad.

Viajé con mi mujer y mi hijo de 1 año y 1 mes en mi Gran Nomade 2013...0 equipamiento.

Stgo-Pto Varas
Pto Varas-Angelmó(a almorzar)-Hornopiren (de Angelmo a hornopirén serán unas 3 horas y media...al ojo)
Hornopirén-Chaitén(les recomiendo ir a las Termas del Amarillo....BBB...espectacular...y pasen a comer un Chaitenino en el restoran Flamenco...o algo así...está a la entrada) De Hornopirén salimos en el barco a las 10:00 y llegamos a eso de las 15:30-16 hrs a Chaitén. El Parque Pumalín es increíble...todo es increíble.
Chaitén-Coihayque: Todo el día...ojo con los cortes de camino. Están dinamitando y hay que informarse cobre los tramos que están cortados. Si sales temprano de Chaitén y no tienes problemas(pinché un neumatico entrando a La Junta...las piedras son verdaderos clavos en algunos tramos), podrás llegar a Puyuhuapi antes del cierre cerca de Queulat. Los cierres generalmente son entre las 13-17 hrs...por eso dura taaaaaanto el viaje.
En Puyuhuapi puedes pasar a ver el ventisquero...y claro...tienes millones de panoramas en todos lados...

Ojo con las cuestas de Queulat...tremendas, son como 19 en subida y super cerradas...

La bajada del Queulat también está bien mala, dado que están trabajando en el lugar.

Luego llegas al cruce para Puerto Cisnes y desde allí el camino está pavimentado...puedes ponerle o irte con calma...ojo, se cruzan vacas, pudúes y hasta huemules( pasado Coyhaique).

Para Cpyhaique puedes seguir por la R-7...pero hay un tramo de unos 50 kms que está sin pavimentar...o te das la vuelta y tomas el camino a Puerto Aysen y sumas unos kms más y vas por pavimento.

De Coyhaique a Aysén hay 1 hora de recorrido...

De Coyhaique a Rio Tranquilo hay más menos unas 4 hrs...el camino tiene partes muuuuuuuy malas...sobre todo luego del cruce a Pto.. Ibañez...pero con calma...todo se puede. Dato para las catedrales...en Rio Tranquilo te pegarán el palo. Si sigues un par de kilometros más allá...hay una picada donde te llevan por menos plata y el trayecto es más corto...negocia por el bote si son varios...no deberían cobrar más de 40 por bote...para 8.

Llegamos sólo hasta Rio Tranquilo para visitar a la familia...pero de ahí puedes tirar para Cochrane, Villa Ohiggins, Tortel, Chile Chico.

Si no quieres dar la vuelta al Lago para llegar a Chile Chico, puedes hacerlo por barcaza desde Pto. Ibañez...pero reserva con antelación.

Pasos a Argentina hay en Futaleufú(Sales a Esquel), Coyhaique(Coyhaique Alto - Rio Mayo, Puesto Viejo-Rio Senguer) y por Chile Chico...bueno, hay más, pero los más conocidos. No olvides sacar el salvoconducto en la PDI si es que pasas por Puesto Viejo...y el seguro para el auto que lo compras hasta en almacenes en Coyhaique...ojo...importante!

Recomendable...

-Si tienes donde guardar un bidón de gasolina..llevalo y cargalo apenas entres a Argentina. Así te evitarás estas colas que ví en Gobernador Costas y Tecka....por si acaso...no está demás.
-Kit de emergencia para pinchazos. Yo tuve la suerte de pinchar entrando a La junta...donde hay Vulca. apliqué kit de emergencia(6 lucas) y el neuma como nuevo...igual pasé a cambiarlo altiro...porque cuando pinche, no caché que estaba a metros de La Junta.
-Comprar mucha agua...y nevera con comida. Recuerda que hay lugares donde no siempre llega comida...asi que su pan de molde y cositas para echarle siempre salvan...sus huevitos duros y cosas por el estilo.
-Si no tienes GPS, no importa...aplica mapas ...yo tengo GPS, pero se volvió loco por algunas partes..y sólo me sirvió hasta llegar a la frontera. De ahí en más, nada....Los mapas Copec me salvaron. Tienen hasta los caminos argentinos...buena buena buena...
-Sacar platita en Puerto Montt...creo que no hay cajero en Hornopiren ni en Chaiten...ni en La Junta ni Puyuhuapi. Creo...repito, creo...si aplican t/c las Copec....
-No bote basura...llevesela consigo o botela en lugares habilitados.
-Recuerde que en Aysen casi no dan bolsas plásticas...de hecho, en Coyhaique no dan....
-Reserva el transbordador de Hornopiren a Caleta Gonzalo( http://www.taustral.cl/ ). Ojo, la página estaba fallando hace un mes...
-Maneja con cuidado si no tienes mucho conocimiento de como hacerlo en camino de ripio. Mantén tu orilla...la gente de la zona maneja siempre por su orilla y puede manejar muy rápido...los "del norte" como dicen ellos ...generalmente manejan por el centro y rápido también....asi que ojo con los accidentes.
-Informate en Carabineros sobre los lugares de los cortes de camino y los horarios(recuerda que están dinamitando).
-Se buena gente con la gente de la zona. Es gente muy encantadora y que tiene muchas cosas por contar y que decir...respecto a todo..sobre todo...al centralismo y de como se sienten abandonados.
-Relájate y disfruta...

Eso!..

Última edición por Sota fecha: 12-02-2015 a las 09:15:25 Razón: Olvidé aportar algo más...
Sota está offline   Responder Con Cita