Mi experiencia es que el motor y carburador del 2F es sumamente básico, ja, ja, no entiendo porque tantos mecánicos le hacen el quite a los carburadores (paso jugando con ellos desde un simple monojet a un cuatro bocas quadrajet rochester, aisin dobles, weber/dellorto dcoe 40/40 , Holley, Mikunis, Hitachis japos etc, etc), parece que ya no quedan mecánicos de la vieja escuela que puedan dar con el buen funcionamiento de motores sumamente espartanos, en los que si sabias ponerlos a puntos podías regular válvulas, bujías y platino al ojo (Siempre eso si se debe ocupar el filler para dejarlo funcionado 10 puntos) y darle los grados de avance generalmente entre 4 y 12 al motor con su marca que traían en el damper o volante del motor antes de PMS del cilindro n° 1 y sacar el cable de bobina ponerlo a masa con contacto dado y girar el distribuidor en ambos sentidos y al saltar la chispa apretar, ja, ja y créanme que al girar la llave parten a la primera esos nobles motores del que incluso hace uno o dos meses hice en medio de un asado partir un motor "F" que no partía hace como 13 años de un usuario del foro en menos de una hora, aplicándole por el carburador inicialmente una mezcla de bencina con aceite para que tomara inmediatamente compresión y créanme ja, ja encendió con rabia

, por lo tanto digo e insisto no cambies tan noble motor ni su carburador pensado en su optimo funcionamiento, te juro que si no me encantaran tanto los V8 chevy ni cagan.. cambiaría el motor de mi FJ, un abrazo y saludos y hazle caso a los comentarios de los amigos amantes de la familia "F" saludos Jaime

.